
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Denunciaron el total abandono de las obras comprometidas por el Gobierno pasado en el camino del sector Emulpan Hualapulli, así como la grave afectación a las familias de este lugar, donde los niños se han visto impedidos de asistir clases e incluso, ni los vehículos funerarios pueden entrar. Piden además, la desvinculación del seremi del MOP Patricio Poza y del director provincial de Vialidad Rodrigo Espinoza.
La Región12/06/2023Fue a través de una declaración pública, pero además de un video, que quienes se identificaron como vecinos de las comunas de Villarrica y Loncoche realizaron una grave denuncia, debido al total abandono de la construcción del camino Emulpan-Huallapulli, entre las comunas ya mencionadas.
Según lo denunciado por los vecinos, representantes del Gobierno los habrían dejado "plantados" y no habrían concurrido a una reunión planificada por el MOP. "Ante la no concurrencia de los representantes del Gobierno a la reunión a la que ellos mismos convocan, con ocasión del deplorable estado del camino licitado y abandonado, que hoy restringe el ejercicio de los derechos de quienes habitamos el territorio ... la autoridad regional ha cancelado en dos ocasiones las reuniones y cuando se han efectuado han estado llenos de engaños, hoy les decimos: "Nos sentimos POSTERGADOS por el SEREMI del MOP, por la DELEGACIÓN PRESIDENCIAL Y VIALIDAD de la ARAUCANIA. Hoy sentimos que el estado ha actuado en forma discriminatoria y racista, porque El MOP Araucanía ha dejado abandonado sus deberes, obstruyendo el ejercicio de derechos de quienes habitamos el territorio ..."
"... Impidiendo que nuestros niños ejerzan su derecho a la educación, que puedan ir a la escuela y sus liceos por el mal estado de los caminos ... Impide que nuestros enfermos accedan al derecho a la salud, porque las ambulancias no llegan a socorrer a los enfermos a sus domicilios, por el mal estado del camino e impide que ingresen vehículos funerarios que deben trasladar a los difuntos"", reclamaron los vecinos.
Asimismo, los denunciantes -gran parte de ellos de la etnia mapuche- expresaron que se les impide el ejercicio de la actividad del turismo, dado el mal estado del camino, verdaderas lagunas en la ruta que ponen en riesgo la vida de los vecinos y vecinas. "... exponiéndoles a accidentes, porque las alcantarillas quedaron abiertas, porque la falta de garitas enferma a nuestros vecinos", agregaron.
"Al Ministro de Obras Públicas (solicitamos) transparente el Rol o Rit de la causa que dicen la Empresa Santa Fe interpuso en contra de su Cartera y junto con ello facilitar que las comunidades y organizaciones que suscriben puedan hacerse parte de la causa que dicen llevan los tribunales. Esto en razón a que se afectan los intereses y derechos de las familias del territorio Emulpan – Hualapulli de las comunas de Loncoche y Villarrica", exigieron.
"Por la confianza que los vecinos de las comunas de Villarrica y Loncoche, del sector Emulpan Hualapulli hemos depositado en el antes Seremi hoy Diputado don Henry Leal; el Delegado Presidencial don Jose Montalba; el Seremi del MOP don Patricio Alejandro Pozas; el Director Provincial de Vialidad don Rodrigo Espinoza: Exigimos que honor a esa confianza depositada, renuncien hoy a sus a sus cargos, porque traicionan el mandato del Gobierno y la Confianza de los ciudadanos", puntualizaron finalmente los vecinos de este sector entre las comunas de Villarrica y Loncoche.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.