
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
De acuerdo a las fiscalizaciones efectuadas por el Compin, de 27 personas que han comprado licencias falsas y 21 médicos son investigados por irregularidades en su emisión.
La Región19/10/2023El seremi de Salud de La Araucanía Andrés Cuyul confirmó que 10 funcionarios públicos de la región están siendo investigados por la compra de licencias médicas falsas, por las que se pagaría 80 mil pesos cada una.
Lo anterior, luego de que se detectara el uso fraudulento de la plataforma de emisión de licencias médicas y la posterior venta de éstas a distintas personas en la región.
De acuerdo a las fiscalizaciones efectuadas por el Compin, de 27 personas que han comprado licencias falsas, 10 corresponderían a funcionarios públicos, de los cuales 4 fueron denunciados a la fiscalía regional.
Lo anterior se suma a los 21 médicos que son investigados por posibles irregularidades en la emisión de licencias, según se informó ayer.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.