
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Según el médico cirujano Alexander Quintana, el consumo excesivo de carbohidratos, especialmente aquellos de alto índice glicémico (IG) y procesados, ha sido un factor clave en el aumento de la obesidad en Chile.
La Región15/11/2023De acuerdo con información recopilada por Novo Nordisk y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello en un Mapa de la Obesidad en Chile, con datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, en la región de la Araucanía el 41,09% de las personas viven con obesidad. “El consumo excesivo de carbohidratos, especialmente aquellos de alto índice glicémico (IG) y procesados, ha sido un factor clave en el aumento de la obesidad en Chile. Antiguamente la obesidad era considerada como un factor de riesgo para distintas enfermedades, pero hoy está reconocida como una enfermedad de por sí, siendo esta difícil de tratar, crónica, compleja, y progresiva”, explica el médico cirujano, Alexander Quintana.
Hoy en día la industria de los alimentos provee distintos tipos de comidas a bajo costo y que se caracterizan por ser procesados, teniendo un alto índice glicémico y que contribuyen a padecer esta enfermedad. “La obesidad tiene variados orígenes, desde trastornos metabólicos como la diabetes, de la cual también es causa, hasta un trastorno emocional. Es por esto que el mercado ha creado distintas soluciones que logran disminuir y controlar el apetito, esto con el objetivo de reducir los altos índices de obesidad”. menciona el Dr. Quintana.
Según el estudio publicado en la revista Nature Medicine, el consumo promedio de carbohidratos en Chile es de 300 gramos por día, lo que es mucho más alto que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 250 gramos. Los carbohidratos se encuentran en una variedad de alimentos, como pan, pasta, arroz, cereales, frutas y verduras. Sin embargo, los carbohidratos refinados, como los que se encuentran en los alimentos procesados y la comida rápida, son los que tienen un mayor impacto en el aumento de peso.
“Es por esto que existen productos naturales que contribuyen a regular la grelina a través de la disminución de la ingesta de carbohidratos, como el producto Grelix del laboratorio chileno Nutrapharm, el cual ayuda a controlar los deseos de comer descontroladamente dando una sensación de saciedad”, advierte el profesional de la salud.
En este sentido, el consumo excesivo de carbohidratos puede tener graves consecuencias para la salud, entre las que se incluyen: sobrepeso, obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e hipertensión. Es por eso que la regulación de la grelina es esencial para controlar el apetito y el consumo de alimentos.
“En conclusión, enfrentamos una encrucijada crucial para la salud pública en Chile. Los desafíos derivados del consumo desmedido de carbohidratos y los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad demandan una acción inmediata y coordinada. El estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine subraya la urgencia de abordar esta problemática y nos proporciona información valiosa sobre cómo podemos mejorar nuestra salud. Grelix y otros productos similares han demostrado ser herramientas efectivas en esta lucha, mostrando que podemos controlar la saciedad y reducir la ingesta calórica”, concluye el doctor.
Acerca de Nutrapharm: Según la empresa, son líderes en el desarrollo de productos nutracéuticos y alimentos funcionales, nacida en el año 2008 como respuesta a la tendencia mundial de optar por productos naturales, que contribuyan a una mejor salud de las personas. Res ISP RCS N° 6916/22.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.