
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El evento reunió a estudiantes del centro educacional, además del colegio Cumbres de Labranza, liceo Politécnico La Granja y del colegio For Life.
La Región19/11/2023Una nueva versión de su tradicional certamen musical se llevó a cabo el jueves 9 de noviembre en el gimnasio del liceo Jan Comenius de Temuco. El evento congregó a estudiantes del Liceo Jan Comenius, Colegio Cumbres de Labranza, Liceo Politécnico La Granja y Colegio For Life, que con mucho entusiasmo apoyaron a sus compañeras participantes del festival de la voz.
Con una ficha técnica y orquesta de primer nivel más la animación de Karla Bovet Quidel, a las 15:00 horas empezaron a sonar los primeros acordes que acompañaron las canciones de los participantes de la competencia oficial. Las jóvenes artistas destacaron por su calidad interpretativa y puesta en escena que hizo vibrar a los estudiantes de los distintos colegios que llenaron las dependencias del liceo, donde cada intérprete contó con el apoyo de sus compañeros que llegaron a entregar sus aplausos.
Consuelo Henríquez, cantante, actriz, bailarina y miembro del jurado destacó la idea del festival ”Me parece maravilloso la verdad y siento que iniciativas como esta motivan a los jóvenes a acercarse a la música, a las artes y la cultura lo cual los hace crecer a todos en definitiva como sociedad”.
Por su parte, la animadora oficial del evento Karla Quidel Bovet, comentó ”estoy muy feliz, fue una experiencia increíble, me encanta que le estén dando cada vez más cabida a los talentos regionales, que se hagan este tipo de eventos que unen a las personas, que unen a los jóvenes así que estoy súper feliz de haber sido parte de esto”.
Ganadora
Fernanda Daza, representante del Liceo Politécnico La Granja, obtuvo el primer lugar interpretando el clásico de Selena “Si una vez” en la versión que grabara María José Quintanilla. Muy contenta, Fernanda señaló “esto fue muy emocionante, porque nunca pensé que iba a sacar un primer lugar, costó llegar aquí, los ensayos y todo, pero aquí estamos. Significa harto, y esto me emociona más a seguir cantando”.
Para el 2024, el liceo Jan Comenius ya proyecta una nueva versión de su festival de la voz, incorporando más colegios y más artistas invitados para seguir creciendo y consolidando esta importante tribuna para las futuras generaciones de artistas de nuestra región.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.