
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Para el 19 de agosto fue citada la ex Presidenta al Juzgado de Policía Local de Cunco, debido a una supuesta infracción a la Ley de Urbanismo y Construcción, por la casa de su propiedad en el Lago Caburgua. La denuncia en su contra fue presentada por el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado.
La Región18/07/2019Para el 19 de agosto fue citada la ex Presidenta Michelle Bachelet, al Juzgado de Policía Local de Cunco, por una denuncia en su contra, debido a una supuesta infracción a la Ley de Urbanismo y Construcción, por la casa de su propiedad en el Lago Caburgua.
La acusación fue presentada en junio pasado por el diputado Miguel Mellado (RN), quien denunció que la propiedad -perteneciente a siete personas, una de ellas es Bachelet- paga contribuciones ($80 mil mensuales) menores a lo que corresponde.
El parlamentario denunció que la propiedad, adquirida en marzo de 1994, cuenta con tres edificaciones, las que no cuentan con la recepción final por parte de la dirección de obras municipal, por lo que el diputado pidió que se declare la inhabilidad de las obras hasta que se regularice la situación, lo que fue descartado por el tribunal, pues esa medida corresponde únicamente al alcalde, pero sí citó a Bachelet a la audiencia antes mencionada.
"Me parece bien que el Juzgado de Policía local de Cunco haya dado cursado una infracción a la Ley de Urbanismo y Construcción que pusimos en ese juzgado. Esta situación es para que acuda a una cita de contestación de pruebas para el 19 de agosto y le da tiempo para que reúna los papeles y así pueda contestar por cierre de obras y recepción definitiva", dijo el parlamentario.
La denuncia llegó luego de que en primera instancia fuera el Presidente Sebastián Piñera quien terminó citado al Juzgado de Garantía de Pucón, por habitar su residencia en el Lago Caburgua sin la debida recepción municipal. Esa denuncia, eso sí, se originó luego de una fiscalización de la Dirección de Obras de Pucón. En ese entonces y por su condición de presidente, en representación de Piñera se presentó un abogado ante el juez.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.