
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La semana pasada una patrulla de militares se enfrentó a tiros con desconocidos que cortaron un camino aledaño a la carretera de la Costa, entre Tirúa y la región.
La Región30/12/2023Luego de no informar los hechos durante varios días y que la propia Coordinadora Arauco Malleco (CAM) lo dijera, el Ejército reconoció que había existido enfrentamientos en el sector de Coi Coi, en la carretera de la Costa, que une Carahue con Tirúa.
Los hechos habrían ocurrido entre el pasado martes 19 y jueves 21 de diciembre, al exterior de un predio que es reclamado por una comunidad mapuche apoyada por la Coordinadora Arauco Malleco, lugar en el que desconocidos derribaron árboles impidiendo el normal tránsito de vehículos.
De acuerdo a la versión oficial, los efectivos militares fueron alertados por esta situación -que la CAM dice ocurría desde el martes-, acudiendo un carro blindado del Ejército para realizar el despeje del camino, siendo recibidos a disparos, por lo que debieron repeler el ataque con sus armas de servicio.
Al respecto, el nuevo jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general de Ejército Ricardo Duarte, reconoció lo ocurrido y señaló que no habrá impunidad. "Recibió disparos esta patrulla, ya que estaba el camino cortado y la patrulla disparo conforme a las reglas de enfrentamiento, hizo uso de su arma y posteriormente se retiró ... impunidad no va a haber, los antecedentes se pasaron al Ministerio Público y está en el proceso de investigación", dijo el general.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.