
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Los estudiantes podrán acceder a los beneficios estudiantiles una vez matriculados en una institución de educación superior.
La Región18/01/2024Este martes se dieron a conocer los resultados de preselección a beneficios estudiantiles para el año académico 2024 de las y los postulantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y de quienes tuvieron beneficios el año pasado y podrían renovarlos.
A nivel país, de quienes completaron el FUAS, hay más de 266 mil jóvenes que quedaron preseleccionadas(os) para acceder por a la Gratuidad o a las becas. De estos, 213 mil son jóvenes que ingresarán por primera vez a una institución de educación superior, mientras que cerca de 52 mil son personas que ya estaban estudiando en 2023.
Respecto de las cifras regionales, la seremi Marcela Castro Armijo detalló “En la región de La Araucanía, 18.533 estudiantes quedaron preseleccionados para acceder a Gratuidad o becas. De estos, 15.870 corresponden a postulantes que ingresarán por primera vez a la educación superior, mientras que 2.663 son personas que ya estaban estudiando el año 2023”
Desde el Mineduc se indicó además de las y los estudiantes que ya cuentan con preselección de beneficios, cerca de 85 mil deberán realizar el proceso de evaluación socioeconómica en la institución en la que se matriculen, que es una etapa adicional requerida cuando la información entregada por las y los estudiantes a través del formulario FUAS debe ser complementada con nuevos antecedentes.
Es importante destacar que la preselección es una instancia de carácter informativo, puesto que, para obtener finalmente algún beneficio, la o el estudiante debe matricularse en una institución de educación superior, y los resultados de la asignación serán informados el próximo 6 de marzo.
En esta etapa, las y los estudiantes pueden saber si, además de los requisitos socioeconómicos, cumplen con los requisitos académicos para acceder a gratuidad, becas y/o créditos. Para revisar esta información deben acceder al sitio web https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login, ingresar su RUT y revisar los resultados.
El siguiente paso es que las y los estudiantes que ya han llenado los formularios FUAS se matriculen, para así ocupar efectivamente sus beneficios.
¿Cómo hacerlo? Quienes estén preseleccionadas(os) para la gratuidad deben matricularse en una institución adscrita a gratuidad; quienes hayan sido preseleccionadas(os) para una beca deben matricularse en una institución acreditada; y para acceder al Fondo Solidario deben ingresar a una universidad del Consejo de Rectores que cuente con ese crédito. Con respecto a la preselección del Crédito con Garantía Estatal (CAE), la información se debe revisar directamente en el sitio web de Comisión Ingresa (www.ingresa.cl).
Es importante recordar que desde el 15 de febrero al 14 de marzo hay una segunda convocatoria para completar el FUAS y postular a los beneficios estatales para quienes no lo hicieron en el primer periodo. Quienes deseen postular deberán ingresar al sitio www.fuas.cl y llenar el formulario.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).