![Victoria Palma - fotografia de Instagram](/download/multimedia.normal.9e620f2221b90f2e.VmljdG9yaWEgUGFsbWEgLSBmb3RvZ3JhZmlhIGRlIElfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según detallan desde la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (Bridesma) de la PDI, cada año "hay un alza en las cifras".
La Región22/01/2024Fueron múltiples los casos de maltrato animal o abandono denunciados durante 2023 en La Araucanía, de los cuales AraucaniaDiario intentó replicarlos todos, como una forma de ayudar y apoyar la llamada Ley Cholito, que castiga con penas de multas y cárcel el maltrato o crueldad hacia los animales.
Y es que según datos de la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente (Bridesma) de la PDI, durante el año 2023 hubo un total de 2.382 denuncias y órdenes de investigar asociadas al delito de abandono o maltrato animal.
En concreto, se recibieron 807 denuncias y 1.575 órdenes de investigar. 2.382 denuncias y órdenes de investigar recibió la PDI durante 2023 respecto a abandono o maltrato animal. En tanto, en el desglose por región, se observa que la que concentra las mayores cifras por estos ilícitos son la Metropolitana (1.079) con 276 denuncias y 803 órdenes de investigar; seguido por la Región de Valparaíso (342) con 72 denuncias y 270 órdenes de investigar; y la Región de La Araucanía (258) con 61 denuncias y 197 órdenes de investigar.
En conversación con Emol, el comisario Francisco Valdenegro de la Bridesma Metropolitana, comentó que las denuncias obedecen a la acción que realiza cualquier persona, cuando pone en conocimiento de las autoridades un hecho que podría ser un delito, y posterior a eso, la PDI realiza las primeras diligencias, para luego remitir un informe a la Fiscalía. "Luego de eso, la Fiscalía decide si a partir de los antecedentes hay maltrato animal y se hace una investigación", dijo Valdenegro.
En tanto, la orden de investigar, "es la investigación como tal, que cuenta con un rol único de causa, se designa un fiscal, se concurre, se busca testigos, se inspecciona el sitio del suceso, etc.", detalló el policía.
Consultado por la tendencia que se han dado respecto a estos delitos, el comisario comenta que "cada año se registra un alza en las cifras", lo que está asociado a varios factores. "Esto se debe, en parte, a las redes sociales, donde todo se viraliza y la denuncia se hace muy rápido, además del aumento de la sensibilidad de la población respecto a los animales", manifestó el comisario.
Esto, comenta Valdenegro, ha llevado a que las personas estén más dispuestas a informarse sobre los canales disponibles para hacer las denuncias correspondientes. En tanto, para realizar una denuncia, se recomienda, entregar antecedentes como fecha, lugar, narración de los hechos, y adjuntar fotografías, videos, audios y, si existe, un documento del médico veterinario que se refiera a las lesiones.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.