
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Las capacitaciones abordaron las medidas preventivas frente a riesgos como el manejo de material corto punzante, la manipulación de carga y los riesgos biológicos.
La Región07/03/2024El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía se sumó a una iniciativa convocada por el Seremi del Medio Ambiente, dirigida a los recicladores de base de la región. El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio de la biblioteca municipal Galo Sepúlveda, en Temuco, y en él participaron representantes de diferentes comunas.
Entre los asistentes destacó la presencia del Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, la Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, la directora (s) del ISL Regional, Claudia Barrientos y la concejala de Temuco, Viviana Díaz.
En esta jornada se resaltó el importante rol de los "recicladores de base" o "recuperadores primarios", quienes desempeñan una labor fundamental en la recolección, selección y reutilización de residuos sólidos.
En esta ocasión, el ISL Regional llevaron a cabo dos charlas: una centrada en los cuidados necesarios para protegerse de la exposición solar y otra enfocada en medidas preventivas frente a riesgos como el manejo de material corto punzante, la manipulación de carga y los riesgos biológicos. Estas charlas se realizaron con el objetivo de reforzar los conocimientos de los recicladores de base y proporcionarles las herramientas necesarias para prevenir accidentes. Las expertas en prevención del ISL, Ángela Aravena y Camila Fernández, fueron las encargadas de impartirlas.
Las autoridades presentes resaltaron el compromiso del gobierno en garantizar la seguridad de los trabajadores, así como la importancia de seguir fomentando el reciclaje en la región.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, destacó la importancia de la capacitación realizada en el marco de la conmemoración internacional del Día del Reciclador de Base, el 1 de marzo. A su vez, el Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, expresó su agradecimiento por la oportunidad de fortalecer la seguridad y el trabajo conjunto con los recicladores.
La concejala de Temuco, Viviana Díaz, enfatizó la relevancia de brindarles herramientas y conocimientos para prevenir accidentes, reconociendo la labor del ISL y la Seremi del Medio Ambiente en esta actividad de fomento al reciclaje.
Rafael Riquelme, presidente del proyecto Andes de Temuco, destacó el compromiso de las autoridades en promover un trabajo seguro para los recicladores, mientras que Beatriz Vera, una de las recicladoras participantes, expresó su gratitud por el apoyo recibido y la importancia de cuidarse en el trabajo.
José Fernández, dirigente regional de la Asociación Nacional de Recicladores (Anarch), resaltó la importancia de eventos como este para unificar y capacitar a los trabajadores del rubro, con la esperanza de que se repita para alcanzar a más personas.
Este encuentro no solo sirvió para unificar a los recicladores de diferentes comunas, sino también para reforzar la importancia del cuidado y la prevención en su labor diaria.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.