
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La máxima autoridad regional llegó hasta el Centro Comunitario Pedro de Valdivia y Centro Cultural de Padre Las Casas, para reunirse con juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones de adultos mayores.
La Región12/03/2024El gobernador regional Luciano Rivas se reunió con miembros de distintas organizaciones sociales sin fines de lucro de Padre Las Casas y del sector Pedro de Valdivia de Temuco, para orientarlos y respaldarlos en la postulación al Concurso de Vinculación con la Comunidad 8% 2024 del Gobierno Regional, disponible hasta el 18 de marzo.
Las citas celebradas tanto en el Centro Comunitario Pedro de Valdivia como en el Centro cultural de Padre Las Casas, fueron una instancia oportuna, donde la máxima autoridad de la región instruyó a los vecinos, en cuanto a cómo postular de forma correcta a la iniciativa. Así también, entre otras disposiciones, se refirió sobre cuáles son las distintas líneas de financiamiento y los invitó a revisar las bases del concurso, en la página del Gobierno Regional www.gorearaucania.cl
El gobernador Luciano Rivas explicó que esta iniciativa se trata de “un concurso que es tan importante, porque es la vinculación más directa que tiene nuestro Gobierno Regional con las agrupaciones y que, si bien sirve para apoyar y financiar proyectos en temas medioambientales, de seguridad, de trabajo con las mascotas, deportivos, culturales, etc., es también nuestra herramienta para saber lo que la ciudadanía está pensando, referente a algunos temas importantes, y para nosotros también poder generar buenas políticas públicas”, aseguró.
En el marco de la capacitación desarrollada por el equipo del Gobierno Regional en distintos puntos de La Araucanía y, en esta ocasión, en el sector de Pedro de Valdivia de Temuco y Padre Las Casas, la primera autoridad regional destacó que, “lo que queremos es tener una muy buena postulación, para que este concurso se pueda hacer de la mejor manera posible. Estamos como Gobierno Regional respaldando a nuestras organizaciones sociales, a sus dirigentes, a sus dirigentas, y eso es lo que en realidad queremos para nuestra Región de La Araucanía, un Gobierno Regional presente y preocupado de los problemas de cada una de las agrupaciones sociales”.
Sobre esta instancia de aprendizaje, Tatiana Huachaleo, presidenta de la Junta de Vecinos Santa Isabel del sector Pedro de Valdivia de Temuco, comentó que, “estaba un poco en duda en venir, pero estoy muy satisfecha, muy contenta de que esté el gobernador apoyándonos, incentivándonos a que podamos volver a postular nuestros proyectos. Mi Junta de Vecinos nunca había postulado a ningún proyecto del Gobierno Regional y nos ganamos el año pasado el primero para seguridad. Por ello, quiero invitar a las organizaciones territoriales y funcionales a que postulen. Agradecida del Gobierno Regional y del gobernador Luciano Rivas”.
Por su parte, Octavio Castro, director de la Agrupación Cultural Cruzada Sur de Padre de las Casas, recalcó que, “este tipo de actividades nos permite a nosotros poder interiorizarnos de mejor manera en cómo orientar nuestros proyectos. Los dirigentes carecemos casi de la capacidad o los conocimientos como para llegar a esa idea y plasmarla en un documento y poder expresarla. Ahí nos encontramos perdidos, entonces, este tipo de capacitaciones nos dan una guía extraordinariamente positiva y debería ser para casi todos los proyectos, que puedan ser de acceso para los dirigentes sociales, culturales, deportivos”.
El encuentro se trató de una oportunidad, y un espacio de reflexión, que propició el diálogo, donde los dirigentes y presidentes de organizaciones sociales, juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones de adultos mayores, pudieron darle a conocer a la autoridad, algunas de sus necesidades e inquietudes más urgentes para sus comunidades representadas.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).