
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La máxima autoridad regional llegó hasta el Centro Comunitario Pedro de Valdivia y Centro Cultural de Padre Las Casas, para reunirse con juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones de adultos mayores.
La Región12/03/2024El gobernador regional Luciano Rivas se reunió con miembros de distintas organizaciones sociales sin fines de lucro de Padre Las Casas y del sector Pedro de Valdivia de Temuco, para orientarlos y respaldarlos en la postulación al Concurso de Vinculación con la Comunidad 8% 2024 del Gobierno Regional, disponible hasta el 18 de marzo.
Las citas celebradas tanto en el Centro Comunitario Pedro de Valdivia como en el Centro cultural de Padre Las Casas, fueron una instancia oportuna, donde la máxima autoridad de la región instruyó a los vecinos, en cuanto a cómo postular de forma correcta a la iniciativa. Así también, entre otras disposiciones, se refirió sobre cuáles son las distintas líneas de financiamiento y los invitó a revisar las bases del concurso, en la página del Gobierno Regional www.gorearaucania.cl
El gobernador Luciano Rivas explicó que esta iniciativa se trata de “un concurso que es tan importante, porque es la vinculación más directa que tiene nuestro Gobierno Regional con las agrupaciones y que, si bien sirve para apoyar y financiar proyectos en temas medioambientales, de seguridad, de trabajo con las mascotas, deportivos, culturales, etc., es también nuestra herramienta para saber lo que la ciudadanía está pensando, referente a algunos temas importantes, y para nosotros también poder generar buenas políticas públicas”, aseguró.
En el marco de la capacitación desarrollada por el equipo del Gobierno Regional en distintos puntos de La Araucanía y, en esta ocasión, en el sector de Pedro de Valdivia de Temuco y Padre Las Casas, la primera autoridad regional destacó que, “lo que queremos es tener una muy buena postulación, para que este concurso se pueda hacer de la mejor manera posible. Estamos como Gobierno Regional respaldando a nuestras organizaciones sociales, a sus dirigentes, a sus dirigentas, y eso es lo que en realidad queremos para nuestra Región de La Araucanía, un Gobierno Regional presente y preocupado de los problemas de cada una de las agrupaciones sociales”.
Sobre esta instancia de aprendizaje, Tatiana Huachaleo, presidenta de la Junta de Vecinos Santa Isabel del sector Pedro de Valdivia de Temuco, comentó que, “estaba un poco en duda en venir, pero estoy muy satisfecha, muy contenta de que esté el gobernador apoyándonos, incentivándonos a que podamos volver a postular nuestros proyectos. Mi Junta de Vecinos nunca había postulado a ningún proyecto del Gobierno Regional y nos ganamos el año pasado el primero para seguridad. Por ello, quiero invitar a las organizaciones territoriales y funcionales a que postulen. Agradecida del Gobierno Regional y del gobernador Luciano Rivas”.
Por su parte, Octavio Castro, director de la Agrupación Cultural Cruzada Sur de Padre de las Casas, recalcó que, “este tipo de actividades nos permite a nosotros poder interiorizarnos de mejor manera en cómo orientar nuestros proyectos. Los dirigentes carecemos casi de la capacidad o los conocimientos como para llegar a esa idea y plasmarla en un documento y poder expresarla. Ahí nos encontramos perdidos, entonces, este tipo de capacitaciones nos dan una guía extraordinariamente positiva y debería ser para casi todos los proyectos, que puedan ser de acceso para los dirigentes sociales, culturales, deportivos”.
El encuentro se trató de una oportunidad, y un espacio de reflexión, que propició el diálogo, donde los dirigentes y presidentes de organizaciones sociales, juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones de adultos mayores, pudieron darle a conocer a la autoridad, algunas de sus necesidades e inquietudes más urgentes para sus comunidades representadas.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.