![Fallece conocido dentista de Temuco mientras practicaba bicicleta](/download/multimedia.normal.8e1f5beb20a4f7eb.RmFsbGVjZSBjb25vY2lkbyBkZW50aXN0YSBkZSBUZW1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Paulatinamente partirá el traslado de los servicios clínicos y administrativos del hospital antiguo al recinto hospitalario recién construido en calle Saturnino Epulef esquina Costanera, en la salida hacia Pucón.
La Región12/03/2024Así fue confirmado por el delegado presidencial, José Montalva, y el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, junto al alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara y el director del recinto sanitario local, Jaime Bertolotto.
En un recorrido por todas las dependencias del nuevo y moderno establecimiento se fue explicando el funcionamiento de cada dependencia, la entrada para los usuarios, los ingresos al Servicio de Urgencia, un especial acceso para ambulancias, las salas de espera y todo lo que conlleva un Centro Hospitalario de esta categoría, “el más moderno de Chile”, según lo catalogó el delegado José Montalva.
El traslado de los servicios, desde el lugar ubicado junto a la Plaza de Armas de Villarrica al nuevo amplio espacio se hará en forma progresiva, hasta fines de este mes de marzo.
El director del hospital local, Jaime Bertolotto, señaló que “es un trabajo muy arduo que lleva por lo menos 3 años. Ha sido una travesía no exenta de complicaciones, pero hemos tenido la suerte de formar un equipo potente, que ha podido ser capaz de guiar a todos los funcionarios a su cargo, para poder alinearlos en un proceso que tiene muchas complicaciones, pero que tiene un gran objetivo”.
El delegado presidencial, José Montalva explicó en números las dimensiones del nuevo espacio para la atención sanitaria al precisar que “va a tener 24 horas disponibles salas de urgencia, va a tener scanner, es un hospital de un avance muy grande. Estamos hablando de pasar de 6 mil metros cuadrados a 22 mil, de 45 a 125 camas y de 450 funcionarios a mil 100”.
Al respecto, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dio a conocer su alegría por la pronta puesta en marcha del nuevo hospital. “Orgulloso como alcalde y también -como dijo el delegado-, cuando era concejal, con la bandera de lucha para poder tener un cambio, porque Villarrica ha crecido mucho estos últimos años y necesitábamos también darles salud y dignidad a nuestros habitantes, no sólo de Villarrica, sino a la cuenca integrada por Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche”, que es el grupo de comunas a las que se les denomina Nodo Lacustre.
“Este es el hospital más moderno de Chile”, conformó el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez. “Lo más importante es que este es un hospital público, que está diseñado en base a las necesidades que tiene la población del Nodo Lacustre. Acá nosotros atendemos a más de 100 mil habitantes”.
El representante del Ministerio de Salud en la zona de La Araucanía sur destacó que “el equipamiento que llegó a este hospital es el de más alto estándar; por ejemplo, los equipos de rayos X, que permiten tomar radiografías en cualquier ángulo, van a evitar mover pacientes, porque eso sólo lo podían hacer en Padre Las Casas o Temuco. La intervención en la UPC (Unidad de Paciente Crítico) no la teníamos en Villarrica; por lo tanto, la atención de ese paciente crítico se va a poder dar aquí con seguridad”.
El nuevo edificio cuenta con acceso principal, urgencias, administración, procedimientos, depósito de cadáveres, lavandería, pabellones, bodegas, salas de parto, central de alimentación, hospitalización, medicina quirúrgica para la mujer, neonatología, hospitalización en medicina quirúrgica, hemodiálisis, salud mental, medicina física y auditorio; además de 240 plazas de estacionamiento.
Consultado por lo que ocurrirá con las antiguas dependencias del Hospital villarricense, Vladimir Yáñez detalló que allí funcionarán “dos centros de atención de salud mental que involucran hospitales de día y que esperamos dar cobertura allí a cerca de 100 mil personas”. El personero, además agregó que “tenemos también un convenio con el Servicio Médico Legal, porque en este territorio tenemos una cantidad importante de accidentes y, por tanto, el Servicio Médico Legal, teniendo un dispositivo allí, va a poder dar estas prestaciones y también otro tipo de atenciones, como cuando existe algún caso de violencia sexual, mientras existan profesionales y personas habilitadas para trabajar en ese ámbito”, rubricó el jefe del Servicio de Salud Araucanía Sur.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.