
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Desde la Costanera de Villarrica, hasta la doble vía Temuco-Labranza, o haber aumentado de 3.000 a 30.000 PDTI, son algunos de los legados destacados del exPresidente en La Araucanía.
Política17/02/2024A través de una publicación en un medio de prensa escrita regional, el equipo de Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera entre los años 2010 y 2014, destacó las obras del fallecido mandatario y agradeció las muestras de cariño, respeto y la compañía en su velorio y funeral.
"Una semana atrás tuvimos una misión un tanto impensada, acompañar a nuestro Presidente en un nuevo viaje, esta vez, hacia su última morada terrenal. Un hombre que a sus 74 años, estaba lleno de vida, proyectos y la férrea voluntad de seguir ayudando en Chile, a nuestros ciudadanos, como se vio el 14 de febrero con su Plan de Reconstrucción para los incendios de Viña del Mar. Pocos han entregado tanto a nuestro país", dice el inserto.
"Un Jefe de Estado que supo reconstruir Chile luego de uno de los peores terremotos de la historia del mundo, un líder que pudo sacar a 33 personas desde el alma de la tierra, donde habían quedado enterrados para siempre, en vida. Un Mandatario que entendió que en La Araucanía hay terrorismo, así como también una gran mayoría de comunidades indígenas que buscan progresar, mantener y cultivar su cultura, vivir en paz en una región que necesita más ayuda, inversión y oportunidades", destacan además.
"Un Presidente que supo formar un gran equipo de profesionales y funcionarios públicos, que desde “Piñera 1”, se mantienen en La Araucanía como referentes regionales, preservando su obra, siendo Gobierno u oposición constructiva", manifestaron.
"A una semana de sus funerales, reiteramos nuestros agradecimientos a quienes nos acompañaron en esta pena y dolor; a quienes se manifestaron, de una u otra manera; y a quienes están dispuestos a acompañarnos para continuar preservando su legado y desde ahí, seguir construyendo para Chile y La Araucanía, como Él lo hubiese hecho y deseado", finalizan, enumerando parte de sus obras en la región.
- Aeropuerto Internacional La Araucanía
- Doble Vía Temuco Labranza
- Puente Temuco - Padre Las Casas Treng Treng Kay Kay
- Costanera de Villarrica
- 100% cobertura de Beca Indígena en La Araucanía
- 4 nuevos hogares indígenas
- Liceos Bicentenario
- Hospital Regional Temuco post terremoto
- Hospitales de Padre Las Casas, Angol, Carahue, Cunco
- Innumerables Postas y Cesfam
- 30.000 PDTI (de 3.000 originales)
- 550 km anuales de reparación de caminos indígenas
- Colector de lluvias San Martin – tramo Av. Alemania
- Compra Temulemu a Prilonco
- Edificio Gobierno Regional Araucanía
- Segundo Puente de Lautaro
- Piscina Olímpica Temperada C. Ñielol
- Aduana Pino Hachado e Icalma
- Pavimentación paso Mamuil Malal
- Estadio de Victoria
- Viviendas cordilleranas y para machis
- Plan de Descontaminación Temuco Padre Las Casas
- Ley de Tolerancia Cero Alcohol
Jefferson Adaro Valencia
Sebastián Álvarez Ramírez
Carola Ayala Pérez
Ricardo Barría Dillems
María Angélica Barría Schulmeyer
Erich Baumann Frindt
Alejandro Beltrán Llaupe
Luis Calderón Rámirez
Miguel Canales Carrasco
Luis Carmach Buamscha
Hugo Cortés Kehr
Nancy Drapela Glaves
Mario Jorquera Rodríguez
Patricio Esparza González
Andrea Flies Lara
Rodrigo François Hernández
Christian Gimpel Muñoz
Gonzalo Gómez Soto
Erwin Gudenschwager Jiménez
Ignacio Malig Meza
Ricardo Mege Rivas
Héctor Méndez Carrasco
Andrés Molina Magofke
María Inés Pérez Reydet
Gloria Rodríguez Moretti
Felipe Romero Medina
Alex Schneider Oyanedel
Francisco Torres Valderrama
Odin Vallejos Cid
Pablo Vargas Pagnard
José Luis Velasco Guzmán
Cristian Wetzel Guerman
Fredy Rivas Quiroz (Q.E.P.D.)
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.