
Laguna de Huiscapi logra reconocimiento como Humedal Urbano
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
TEAcompañamos es el nombre de la iniciativa con la que M10 se une a la misión de crear una sociedad más inclusiva a través de un programa que ofrece una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Chile y el Mundo25/03/2024Con una ceremonia de inauguración llevada a cabo hoy en el Mayorista 10 de calle San Diego 2115, se presentó oficialmente el Programa TEAcompañamos 2024, el cual surge del firme compromiso de la empresa con la diversidad e inclusión, y que cuenta con el respaldo fundamental de la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT), una corporación sin fines de lucro conformada por padres de niños, jóvenes y adultos con TEA.
En marzo del 2023, se publicó la Ley N°21.545, que establece la “Promoción, la Atención Integral y la Protección de los Derechos de las Personas con Trastorno del Espectro Autista en el Ámbito Social, de salud y Educación”. En Chile, según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDA), existen 44.594 personas con TEA en la población mayor de 18 años.
En este contexto, el programa impulsado por SMU, matriz de M10, se fundamenta en su política de Diversidad e Inclusión y tiene como objetivo implementar buenas prácticas para proporcionar una experiencia de compra positiva para los clientes que forman parte de este espectro. Las personas con TEA muchas veces conviven con hipersensibilidad sensorial a estímulos como sonidos y luces, dificultades en la comunicación y posibles crisis de ansiedad.
De esta forma, se han implementado medidas para crear un ambiente que brinde una experiencia positiva de compra entre las 9 y las 10 de la mañana. Para lograrlo se trabajó en conjunto con ASPAU, para crear un entorno acogedor, respetuoso y se realizó un proceso de sensibilización de los colaboradores y colaboradoras.
Paralelamente, se implementarán otras medidas en el local, como una caja preferencial con señalética específica, un tótem donde se puede acceder a la guía TEA de forma digital, una guía en papel y una encuesta de satisfacción del programa, para realizar ajustes y mejorarlo de ser necesario.
Nicolas Delsol, gerente de los formatos Mayorista 10 y Super 10 indicó que “estamos comprometidos en avanzar para asegurar la inclusión para todos nuestros clientes. El Programa TEAcompañamos refleja nuestro compromiso de crear un entorno acogedor y respetuoso para personas con TEA ya que no solo ofrece una experiencia de compra positiva, sino que también promueve la sensibilización y el entendimiento sobre el TEA en la sociedad”.
Evelyn Revello, directora de la Escuela Especial Magdalena Ávalos Cruz, de ASPAUT, señaló que las familias con niños y niñas con TEA van a tener muchas más facilidades para ir al supermercado. “Estamos muy agradecidos de la consideración que ha tenido M10 de pensar en las personas con TEA. La integración social de ellos es muy difícil (…) Estos gestos son enormes, la gente acá va a contar esta experiencia y vamos de boca en boca traspasando lo que es el TEA y cómo debemos enfrentarnos como sociedad, cada vez hay más personas y hay que hacerse cargo”.
Finalmente, María José Salucci, subgerente de Personas de los formatos M10 y S10, afirmó que, “como empresa, la diversidad e inclusión son pilares fundamentales y son parte de la cultura de nuestra compañía. Este programa es un paso significativo en nuestro compromiso con la inclusión y el trabajo para que todas las personas se sientan bienvenidas y valoradas en nuestros locales”.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.