
Detienen a técnico en Educación Diferencial por maltratar a niño con TEA
El alumno con trastorno del espectro autista de un establecimiento de Traiguén habría sido maltratado de manera "física, emocional y psicológica".
El alumno con trastorno del espectro autista de un establecimiento de Traiguén habría sido maltratado de manera "física, emocional y psicológica".
TEAcompañamos es el nombre de la iniciativa con la que M10 se une a la misión de crear una sociedad más inclusiva a través de un programa que ofrece una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En el marco de la promulgación de la Ley TEA, el médico jefe del área del Hospital Hernán Henríquez Aravena señaló que es muy positiva ya que, entre otras cosas, ayudará a su detección temprana, lo que puede modificar el curso del desarrollo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.