
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
TEAcompañamos es el nombre de la iniciativa con la que M10 se une a la misión de crear una sociedad más inclusiva a través de un programa que ofrece una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Chile y el Mundo25/03/2024Con una ceremonia de inauguración llevada a cabo hoy en el Mayorista 10 de calle San Diego 2115, se presentó oficialmente el Programa TEAcompañamos 2024, el cual surge del firme compromiso de la empresa con la diversidad e inclusión, y que cuenta con el respaldo fundamental de la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT), una corporación sin fines de lucro conformada por padres de niños, jóvenes y adultos con TEA.
En marzo del 2023, se publicó la Ley N°21.545, que establece la “Promoción, la Atención Integral y la Protección de los Derechos de las Personas con Trastorno del Espectro Autista en el Ámbito Social, de salud y Educación”. En Chile, según la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDA), existen 44.594 personas con TEA en la población mayor de 18 años.
En este contexto, el programa impulsado por SMU, matriz de M10, se fundamenta en su política de Diversidad e Inclusión y tiene como objetivo implementar buenas prácticas para proporcionar una experiencia de compra positiva para los clientes que forman parte de este espectro. Las personas con TEA muchas veces conviven con hipersensibilidad sensorial a estímulos como sonidos y luces, dificultades en la comunicación y posibles crisis de ansiedad.
De esta forma, se han implementado medidas para crear un ambiente que brinde una experiencia positiva de compra entre las 9 y las 10 de la mañana. Para lograrlo se trabajó en conjunto con ASPAU, para crear un entorno acogedor, respetuoso y se realizó un proceso de sensibilización de los colaboradores y colaboradoras.
Paralelamente, se implementarán otras medidas en el local, como una caja preferencial con señalética específica, un tótem donde se puede acceder a la guía TEA de forma digital, una guía en papel y una encuesta de satisfacción del programa, para realizar ajustes y mejorarlo de ser necesario.
Nicolas Delsol, gerente de los formatos Mayorista 10 y Super 10 indicó que “estamos comprometidos en avanzar para asegurar la inclusión para todos nuestros clientes. El Programa TEAcompañamos refleja nuestro compromiso de crear un entorno acogedor y respetuoso para personas con TEA ya que no solo ofrece una experiencia de compra positiva, sino que también promueve la sensibilización y el entendimiento sobre el TEA en la sociedad”.
Evelyn Revello, directora de la Escuela Especial Magdalena Ávalos Cruz, de ASPAUT, señaló que las familias con niños y niñas con TEA van a tener muchas más facilidades para ir al supermercado. “Estamos muy agradecidos de la consideración que ha tenido M10 de pensar en las personas con TEA. La integración social de ellos es muy difícil (…) Estos gestos son enormes, la gente acá va a contar esta experiencia y vamos de boca en boca traspasando lo que es el TEA y cómo debemos enfrentarnos como sociedad, cada vez hay más personas y hay que hacerse cargo”.
Finalmente, María José Salucci, subgerente de Personas de los formatos M10 y S10, afirmó que, “como empresa, la diversidad e inclusión son pilares fundamentales y son parte de la cultura de nuestra compañía. Este programa es un paso significativo en nuestro compromiso con la inclusión y el trabajo para que todas las personas se sientan bienvenidas y valoradas en nuestros locales”.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.