
Mellado dice que continuidad de la diputada Cariola era insostenible
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El presidente regional del partido Mauricio Martínez, aclaró que las palabras de Gloria Hutt fueron mal interpretadas y que apoyan "completamente" al actual gobernador.
Política24/05/2024El presidente regional de Evolución Política (Evopoli) salió al paso de las declaraciones de su presidenta nacional Gloria Hutt, quien manifestó ayer que el apoyo del partido hacia Luciano Rivas, para su reelección a gobernador regional, no estaba aún decidido y que estaban buscando candidatos.
"Las declaraciones de Gloria Hutt se basan netamente en que los partidos de Chile Vamos aún no se sientan en la mesa para definir gobernaciones. No se le está quitando el piso, eso es una mala interpretación", dijo Mauricio Martínez a AraucaniaDiario en exclusiva.
"El apoyo de Evópoli Araucanía hacia Luciano Rivas es completo; eso ya está definido y no nos perdemos. Estamos cuadrados con la coalición", agregó el presidente regional del partido.
"La línea de Chile Vamos y Evópoli particularmente, es que no apoyaremos a candidatos inmiscuidos en temas legales. Si Luciano Rivas no ha sido formalizado es por que no ha incurrido en ningún delito; confiamos en eso, y el nos lo ha mencionado", puntualizó Martínez sobre la investigación del caso Convenios y sus distintas aristas.
Y uno de los nombres que automáticamente comenzó a circular, luego de que Gloria hutt dijera que estaban buscando candidatos, fue el del exintendente y exdiputado de Evopoli Andrés Molina, lo que Martínez descartó.
"Andrés Molina es un líder natural en nuestro partido y lógicamente, sería un excelente candidato a gobernador o alcalde de Temuco. Sin embargo, él no está en busca de desafíos electorales y nosotros tenemos un excelente gobernador en ejercicio, como es Luciano", finalizó el presidente regional de Evópoli.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.