
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
La iniciativa impulsada por la municipalidad de Traiguén busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista en algunos comercios de la zona.
La Región29/05/2024El pasado 7 de mayo al mediodía, en la Sala de Concejo Municipal de Traiguén, con la presencia del alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, se realizó el lanzamiento de la “Hora Silenciosa” que busca generar un ambiente de compras más agradable para personas con TEA y otras neurodiversidades.
La iniciativa que también contó con el apoyo de Teacompaño Traiguén, agrupación de madres, padres, familiares y amigos de niños con TEA y otras neurodiversidades, invitó a los supermercados de la comuna a adherirse a esta “Hora Silenciosa”. Supermercados Unimarc, ubicado en calle Santa Cruz #990 será parte y habilitará el horario de lunes a domingo entre las 15 y 16 horas.
Las acciones contempladas en “Hora Silenciosa” están orientadas a disminuir las tareas que son consideradas sensibles desde el punto de vista sensorial. Es así como se adaptarán las radios del local, se eliminarán los mensajes por megafonía y disminuirá el sonido de las cajas al igual que la intensidad de las luces.
El alcalde Sanhueza, agradeció a las cadenas de supermercados por aceptar este reto y capacitarse. Además, agregó que esta fue una idea que nació en la municipalidad, para ver qué podían hacer, ya que las personas con TEA “no viven en un mundo distinto, ellos viven con nosotros y nosotros con ellos, entonces tenemos que buscar la forma de, cada día, ir construyendo algo mayor”.
Por su parte el gerente zonal Unimarc en la región, César Campos, señaló que “ser parte de la iniciativa municipal Hora Silenciosa es un paso significativo en nuestro compromiso diario con contribuir a hacer de Chile una sociedad más inclusiva. En Unimarc valoramos todos los esfuerzos que promuevan un entorno acogedor y respetuoso para personas con TEA y otras divergencias.”
Asimismo, destacó el programa de Asistencia Inclusiva que están implementando en Unimarc y que ya cuenta con 12 locales a los que se le suma Traiguén. Este programa permite a personas con discapacidad agendar la asistencia de un colaborador que los acompaña durante la compra en el local y al momento del pago en la caja. Los Unimarc que cuentan con este programa tienen un equipo capacitado para abordar las problemáticas que se presenten y para la asistencia.
“Sabemos que, en ciertas ocasiones, las personas con discapacidad pueden requerir atenciones específicas durante la experiencia de compra y por eso valoramos todos los esfuerzos que promueven la inclusión y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, cerró Campos.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.