
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Abundantes lluvias y vientos entre los 60 y 80 kilómetros por hora podrían afectar la región desde que el ciclón toque tierra.
La Región01/06/2024De acuerdo a los expertos en meteorología de Meteored, tanto el modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) como el modelo norteamericano GFS (Global Forecast System), muestran el probable desarrollo de una extensa baja presión o ciclón, que se formaría en el Pacífico y avanzaría hacia nuestro país.
"Este gran ciclón se aproximaría a Chile entre lunes (03) y martes (04) de la próxima semana, y traería, a principio, el aporte de humedad desde regiones tropicales. De hecho, nacería como un ciclón de núcleo cálido, pero se transformaría en un ciclón extratropical frío a medida que se mueve hacia latitudes más al sur, encontrando a su paso aguas más frías que en su zona de nacimiento", señalaron.
De acuerdo a lo informado, al llegar al país podría dejar abundantes precipitaciones, gracias a la humedad que aún acarreará desde la zona tropical (río atmosférico). "Las lluvias caerían intensamente sobre el sur del país, con acumulados significativos también en la zona austral y sobre el centro sur de Chile", agregaron desde el portal.
"Es importante monitorear la evolución de este sistema que, según los modelos meteorológicos se formaría a contar de este 01 de junio.
Por el momento, no se prevé un sistema con características de temporal, aunque los vientos podrían soplar sobre Chile continental entre 60 a 80 km/h. Sin embargo, el seguimiento del pronóstico en este evento es esencial, pues como ya hemos visto y sabemos, los modelos se van ajustando, y se hacen más precisos a medida que se acerca la fecha de determinado fenómeno meteorológico", infotmaron desde Meteored.
"No obstante, que el modelo europeo como el americano muestren el desarrollo de este sistema, nos hace redoblar la atención, para que podamos evitar problemas como inundaciones o resguardarnos de posibles deslizamientos de terreno en los sectores de mayor impacto de las lluvias más intensas", agregaron.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.