
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
La jornada tuvo lugar el 12 de junio y fue encabezada por la jefa de Plataformas y Atención al Cliente del ISL Regional, Sandra Moreno.
La Región18/06/2024El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una capacitación para trabajadoras y trabajadores independientes a honorarios que realizaron su Operación Renta 2024 y que forman parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad de Padre Las Casas.
La jornada tuvo lugar el 12 de junio y fue encabezada por la jefa de Plataformas y Atención al Cliente del ISL Regional, Sandra Moreno, donde se informó a los asistentes sobre sus derechos conforme a las leyes 16.744 y 21.133, destacando que estas normativas también incorporan a las y los profesionales independientes que realizaron su Operación Renta.
Durante la capacitación, se entregaron detalles en relación a las implicancias de la cobertura y beneficios del Seguro Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, incluyendo el funcionamiento operativo de la distribución de fondos y el proceso de inscripción en el ISL para quienes trabajan como honorarios.
Uno de los asistentes a la iniciativa, el técnico extensionista de la Unidad Territorial Niagara, Cristian Ramírez, la consideró positiva dado que “se entregó información muy importante para nosotros, ya que hay mucho desconocimiento sobre lo que cubre el ISL y muchos de nosotros no sabíamos mucho. Nosotros que trabajamos en el agro estamos expuestos a accidentes no solamente en ruta, sino mientras realizamos nuestra labor. Fue muy bueno que vinieran a instruirnos y aprender en qué nos cubren y dónde debemos dirigirnos para ser atendidos, así que estamos agradecidos por la capacitación. Ojalá se vuelva a repetir”, expresó.
Por su parte, la coordinadora del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, Marcela Alcaman, comentó que la capacitación “fue muy interesante, sobre todo porque nosotros somos una gran cantidad de honorarios aquí en la Municipalidad de Padre Las Casas y en el PDTI; y no conocíamos todas las prestaciones que tenemos de seguridad laboral. Es muy bueno que nos puedan dar estas capacitaciones y apoyarnos, dando a conocer cómo el ISL está trabajando con personas a honorarios”.
Esta iniciativa del ISL refuerza su compromiso con la seguridad laboral y el bienestar de todas y todos los trabajadores, incluyendo a aquellos que operan bajo modalidad de honorarios, brindándoles información esencial para su protección y seguridad en el trabajo.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.