"Dubai" lo hace de nuevo y saca de circulación más de 10 mil dosis de droga
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.
Asimismo, en las últimas horas se elevó el nivel de alerta para Renaico debido al nivel del río Vergara y Tijerales.
La Región22/06/2024Equipo AraucaniaDiarioLa Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Roja por amenaza de desborde para las comunas de Los Sauces y Angol, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía. Esta medida reemplaza la anterior Alerta Amarilla y se mantendrá vigente hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
"La decisión se basa en la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), la cual ha reportado que la estación de red hidrométrica "Río Rehue en quebrada Culen", ubicada en la comuna de Los Sauces, ha alcanzado los valores del umbral de Alerta Roja", señaló el SENAPRED.
"Este mismo río abarca gran parte del territorio de la comuna de Angol, lo que implica un riesgo potencial para ambas localidades", agregaron.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las entidades pertinentes. Se está monitoreando la situación de cerca para proporcionar actualizaciones y tomar las medidas necesarias en respuesta a la evolución del evento.
"La Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por amenaza de desborde para la comuna de Renaico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten", actualizó además el organismo de emergencias, debido al nivel del río Vergara y Tijerales.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.