
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A las afueras del MOP Araucanía el seremi Patricio Poza, fue abordado por la prensa y los vecinos de la costa de la región, quienes se quejan por el mal trabajo de Vialidad.
La Región03/07/2024Los alcaldes de la Asociación de Municipios Costa Araucanía representados por el alcalde Alejandro Sáez, Baldomero Santos, Juan Paillafil y Ricardo Herrera, junto a dirigentes de sus respectivas comunas, se desplazaron hasta las oficinas del ministerio de obras públicas para exigir un plan de trabajo y nuevos diseños de caminos, ya que pesar de las constantes solicitudes, los caminos siguen en mal estado, afectando la calidad de vida de cientos de familias de la Costa Araucanía.
"Dirigimos una carta al Seremi de Obras Públicas y al Director de Vialidad de La Araucanía exigiendo una solución inmediata. Los baches, la falta de señalización y los deslizamientos son problemas constantes que requieren una inversión urgente en asfalto y una mejor planificación", dijo el alcalde Alejandro Sáez, Presidente de la Asociación de Municipios Costa Araucanía (AMCA).
"Estamos pidiendo que haya una mantención seria y responsable a nuestros caminos, que se le den más recursos a las globales, para que puedan hacer un plan integral a los caminos, le dan recursos solamente para que hagan parches, estamos cansados, es por eso que, como asociación de municipios, porque tenemos este problema en común", dijo por su parte Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt.
"En Teodoro Schmidt, se reunieron cien dirigentes con el delegado presidencial, seremi y director de vialidad, hace más de un año, donde nos pidieron que hiciéramos una priorización de diseños de asfaltos, este gobierno va para el tercer año, y al día de hoy, no nos han dado ninguna respuesta, eso es reírse de la gente", agregó el alcalde.
Y el seremi del ministerio de Obras Públicas Patricio Poza Seremi, salió a conversar y defendió la labor de la institución fiscal. "Efectivamente algo acá está pasando, escuchamos a los vecinos, tanto de la zona costera, como otras zonas de la región, molestos como están funcionando la red vial en la región, y es un dato muy preocupante, porque este ha sido el año con mejor ejecución presupuestaria en la historia del MOP, sobre un 41%, la discusión que tenemos que hacer aquí, creo yo, es con más de altura de mira, tenemos que trabajar en conjunto con los alcaldes, con el territorio y también una discusión legislativa", manifestó Poza.
Finalmente, Ricardo Herrera, secretario ejecutivo de la AMCA, pidió que se establezca un plan de trabajo real. "Exigimos un plan de trabajo que no lo tenemos, exigir un plan de mantención de los caminos y exigir un plan de inversión de asfaltos, vamos a reunirnos la próxima semana en la asociación con las autoridades y establecer un plan de trabajo que es lo que están demandando los alcaldes de la costa", puntualizó el también CORE.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.