
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El edil fue interpelado por concejales de su comuna debido al accidente y al motivo por el cual huyó del lugar, dejando su camioneta abandonada.
La Región11/07/2024Era como decían los testigos del choque protagonizado la tarde del domingo pasado, en la plaza Los Héroes de Pitrufquén, cuando vieron que una camioneta blanca chocaba un tabique de madera, luego su conductor se bajaba y huía del lugar dejando las puertas del vehículo abiertas.
Aseguraban además, de que se trataba del alcalde de Freire Luis Arias, quien, dijeron, conducía en un evidente estado de ebriedad.
Y si bien es cierto, Luis Arias no reconoció esta última imputación, sí contó que era él quien manejaba la camioneta, luego de que ayer fuera interpelado en la sesión del Concejo Municipal de su comuna, donde los concejales Ivette Gutiérrez y Anselmo Peiñan, le exigieron saber qué había sucedido.
"Efectivamente tuve un accidente el día domingo, a las cuatro y media de la tarde, no en vehículo municipal ni fiscal, no haciendo una actividad que atañe a la municipalidad, sino que algo netamente personal", dijo el alcalde.
"Impacté mi camioneta con una obra de construcción, dañando mi vehículo, pero particular, así que eso queda claro", reconoció Luis Arias.
Finalmente el edil agradeció las muestras de solidaridad y respaldo ante lo ocurrido, sin despejar el cuestionamiento del porqué huyó del lugar.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.