Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
El menor de 8 años llegó el viernes con un fuerte dolor abdominal y fue devuelto a su casa. Tenía una obstrucción intestinal y el domingo falleció.
La Región14/08/2024Equipo AraucaniaDiarioA raíz del fallecimiento de un niño de 8 años el domingo pasado, debido a un diagnóstico equivocado, el hospital de Villarrica emitió un comunicado lamentando lo sucedido y confirmando la instrucción de una auditoría médica para analizar lo sucedido y de un sumario administrativo.
"El Hospital de Villarrica lamenta profundamente el sensible fallecimiento de un paciente de ocho años, quien ingresó el día domingo 11 de agosto a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del establecimiento en estado grave", manifestaron desde el Servicio de Salud Araucanía Sur.
Sin embargo, desde el hospital reconocieron una primera visita dos días antes, tal y como denunció AraucaniaDiario, de la cual fue enviado a su domicilio. "Al respecto, el hospital registra una primera consulta de urgencia el día nueve de agosto, en la que se realizó un examen físico por parte de un profesional médico, la administración de medicamentos, indicaciones para continuar el tratamiento en domicilio, junto con explicar signos de alarma", señalan desde el SSAS.
"48 horas más tarde se registra una nueva atención en urgencia, donde pese a los procedimientos de reanimación cardiopulmonar avanzada y uso de drogas vasoactivas, que se extendieron por más de una hora, no se logró una respuesta favorable”, dicen, luego de lo cual Jeremías Durán Sandoval fallece en el hospital de Villarrica.
El tema es que su familia denuncia una presunta negligencia médica, ya que el niño fue evaluado y enviado para la casa, pese a que estaba con un cuadro de torsión intestinal. Por lo mismo, se realizará una auditoría médica.
Así lo confirmó la subdirectora médica doctora Fabiola Ríos Heldt. “Se realizará una auditoría médica para recabar más información sobre los procedimientos realizados, en contexto de sus atenciones de salud”, dijo la profesional.
"Además de un sumario administrativo para esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades", puntualizó Ríos.
Finalmente, la doctora lamentó “profundamente" lo ocurrido, "pese a los esfuerzos realizados por el equipo médico" y expresaron “su total disposición a colaborar en eventuales instancias investigativas”.
A lo que no se refirieron desde el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), es a la ausencia de un director médico seleccionado pro Alta Dirección Pública (ADP), ya que el titular había sido despedido dos semanas atrás.
Jaime Bertolotto Honorato, quien es magíster en Administración Pública, asumió sus funciones el 2 de junio de 2021 y tenía una amplia trayectoria en a administración de recintos asistenciales, siendo gerente general de la Clínica Puerto Varas, gerente de administración y finanzas en la Clínica Los Coihues de Santiago, gerente de proyecto en la Inmobiliaria de Clínicas Regionales de Santiago, gerente general de la Clínica Los Carrera de Quilpué y gerente general de Interclínica, entre otros cargos de similar responsabilidad.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.