
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
El menor de 8 años llegó el viernes con un fuerte dolor abdominal y fue devuelto a su casa. Tenía una obstrucción intestinal y el domingo falleció.
La Región14/08/2024A raíz del fallecimiento de un niño de 8 años el domingo pasado, debido a un diagnóstico equivocado, el hospital de Villarrica emitió un comunicado lamentando lo sucedido y confirmando la instrucción de una auditoría médica para analizar lo sucedido y de un sumario administrativo.
"El Hospital de Villarrica lamenta profundamente el sensible fallecimiento de un paciente de ocho años, quien ingresó el día domingo 11 de agosto a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del establecimiento en estado grave", manifestaron desde el Servicio de Salud Araucanía Sur.
Sin embargo, desde el hospital reconocieron una primera visita dos días antes, tal y como denunció AraucaniaDiario, de la cual fue enviado a su domicilio. "Al respecto, el hospital registra una primera consulta de urgencia el día nueve de agosto, en la que se realizó un examen físico por parte de un profesional médico, la administración de medicamentos, indicaciones para continuar el tratamiento en domicilio, junto con explicar signos de alarma", señalan desde el SSAS.
"48 horas más tarde se registra una nueva atención en urgencia, donde pese a los procedimientos de reanimación cardiopulmonar avanzada y uso de drogas vasoactivas, que se extendieron por más de una hora, no se logró una respuesta favorable”, dicen, luego de lo cual Jeremías Durán Sandoval fallece en el hospital de Villarrica.
El tema es que su familia denuncia una presunta negligencia médica, ya que el niño fue evaluado y enviado para la casa, pese a que estaba con un cuadro de torsión intestinal. Por lo mismo, se realizará una auditoría médica.
Así lo confirmó la subdirectora médica doctora Fabiola Ríos Heldt. “Se realizará una auditoría médica para recabar más información sobre los procedimientos realizados, en contexto de sus atenciones de salud”, dijo la profesional.
"Además de un sumario administrativo para esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades", puntualizó Ríos.
Finalmente, la doctora lamentó “profundamente" lo ocurrido, "pese a los esfuerzos realizados por el equipo médico" y expresaron “su total disposición a colaborar en eventuales instancias investigativas”.
A lo que no se refirieron desde el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), es a la ausencia de un director médico seleccionado pro Alta Dirección Pública (ADP), ya que el titular había sido despedido dos semanas atrás.
Jaime Bertolotto Honorato, quien es magíster en Administración Pública, asumió sus funciones el 2 de junio de 2021 y tenía una amplia trayectoria en a administración de recintos asistenciales, siendo gerente general de la Clínica Puerto Varas, gerente de administración y finanzas en la Clínica Los Coihues de Santiago, gerente de proyecto en la Inmobiliaria de Clínicas Regionales de Santiago, gerente general de la Clínica Los Carrera de Quilpué y gerente general de Interclínica, entre otros cargos de similar responsabilidad.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.