Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Programa busca apoyar con plan de negocio y subsidio no reembolsable a 90 micro y pequeñas empresas del polígono de intervención vial de Av. O´Higgins y Dillman Bulock.
La Región18/08/2024Equipo AraucaniaDiario SDurante cuatro años los comerciantes y emprendedores, ubicados a lo largo de la Avenida O´Higgins- Dillman Bulock en Angol, han visto afectada sus fuentes productivas debido a los retrasos y posterior quiebra de la empresa a cargo de esta importante obra, que es uno de los puntos estratégicos para el comercio y ruta principal de ingreso a la capital de Malleco.
En este contexto y entendiendo la necesidad de poner en marcha a los pequeños empresarios y emprendedores de esta arteria en Angol, fortaleciendo y reactivando los negocios de los vecinos afectados es que el gobernador Luciano Rivas, junto al director de Sercotec Araucanía, Cristian Epuin, dieron el vamos al “Programa Especial Recupera Mipe AV. O´Higgins Angol, Región de La Araucanía 2024”.
Se trata de una iniciativa, que viene a fortalecer y potenciar el emprendimiento en la zona, gracias a una inversión del Gobierno Regional de $500 millones, recursos que permitirán apoyar a 90 micro y pequeñas empresas ubicadas en el polígono de intervención vial de Av. O´Higgins y Dillman Bulock de la ciudad, a través de la implementación de planes de negocio y la entrega de un subsidio no reembolsable de hasta $5 millones.
Al respecto, el gobernador Luciano Rivas destacó, “junto a nuestros consejeros, después de muchas reuniones con los emprendedores, encontramos esta solución, la posibilidad de inyectar estos recursos, y donde Sercotec va a poder ejecutarlos y así vamos a ponerlos de pie nuevamente. Ha sido una situación muy compleja que, por situaciones externas a sus negocios se han visto afectados y este es un compromiso que el Gobierno Regional de La Araucanía tiene con los emprendedores y que lo materializamos el día de hoy”.
La máxima autoridad regional insistió en que, “esto ha sido un trabajo de mucha conversación, de escuchar cuáles han sido los dolores de estos emprendedores y la verdad es que poder hoy día entregar estos recursos, lo que hace es poder entregar un poquito de esperanza y obviamente reactivar la economía de ese sector que se ha visto tan dañado”.
La consejera Mónica Rodríguez declaró estar “contenta por esta noticia que se da a través del Gobierno Regional, por la preocupación principalmente del gobernador y los consejeros regionales de ayudar a la reactivación de estos comerciantes. Eso que ya parecía olvidado, hoy día es una realidad y van a tener la posibilidad de mejorar los emprendimientos y volver a retomar su actividad comercial. Felices, porque hemos estado apoyando permanentemente a todos los comerciantes que esperan de verdad esta ayuda”.
Cabe destacar que este programa será ejecutado a través de Sercotec Araucanía, por lo que su director, Cristian Epuin, manifestó, “estamos felices porque estamos dando inicio al desarrollo o a la ejecución de este programa, cuyas postulaciones se deben realizar a través de un sobre cerrado en nuestra oficina, en la Provincia de Malleco que está ubicada en la ciudad de Angol. Queremos agradecer no tan solo al gobernador Luciano Rivas, sino también a los consejeros quienes apoyaron la iniciativa desde el principio y aprobaron estos recursos, para la recuperación de todas las pymes afectadas en las calles mencionadas”, finalizó el director.
Los interesados en postular podrán hacerlo hasta el 23 de agosto, en la oficina Sercotec, ubicada en calle Lautaro N° 226, Angol.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.