
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
La cita es para este viernes 30 a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco.
Cultura27/08/2024La Orquesta Filarmónica de Temuco, bajo la dirección de David Ayma, presenta el Concierto VI de Temporada, titulado «Tres épocas, tres maestros», una velada que llevará al público por un recorrido a través de la historia de la música clásica, abarcando tres compositores icónicos: Sergei Prokofiev, Carl Maria Von Weber y Ludwig van Beethoven. El concierto se desarrollará este viernes 30 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco.
El programa abrirá con la cautivadora «Obertura sobre temas hebreos, Op.34bis» de Sergei Prokofiev. En esta obra, Prokofiev fusiona melodías judías tradicionales con su distintivo lenguaje armónico, creando una pieza vibrante que conecta lo tradicional con lo moderno, en un juego de contrastes que ofrece una perspectiva innovadora sobre el folclore ruso y su interpretación sinfónica.
Por otro lado, el clarinetista Fabián Quilodrán, miembro de la Orquesta Filarmónica de Temuco, interpretará como solista el «Concierto para Clarinete No.1, Op.73» de Carl Maria Von Weber, una obra fundamental del repertorio romántico. Este concierto, conocido por su lirismo y exigencia técnica, brindará al público una muestra de la sensibilidad romántica, combinando momentos de introspección con brillantes pasajes de virtuosismo que destacan el talento de Quilodrán, quien manifestó que “este concierto es probablemente uno de los conciertos más famosos y reconocidos para el instrumento, además de ser un gran desafío técnico para el intérprete ya que requiere de gran destreza, el concierto tiene grandes pasajes de virtuosismo para el clarinete y la orquesta, así que es una excelente oportunidad para conocer un poco más del instrumento y sus posibilidades, además hay que destacar que en Temuco no se ha hecho con la interpretación de un clarinetista nacional”, sostuvo.
El cierre de la noche estará marcado por una de las sinfonías más trascendentales de la historia: la «Sinfonía No.3, ‘Eeroica’ Op.55» de Ludwig van Beethoven. Considerada un punto de inflexión en el género sinfónico, la «Eeroica» es una obra monumental tanto por su ambición estructural como por su profunda carga emocional, capturando los ideales heroicos de una Europa en transformación.
Este concierto promete ser una experiencia única, donde los asistentes podrán apreciar cómo cada compositor, con su estilo distintivo, ha contribuido a la evolución de la música clásica, dejando una huella imborrable en la historia de este arte. Las entradas para este evento están disponibles a través de www.corporaciontemuco.cl
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.