
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Funcionarios del Cesfam Amanecer fueron insultados, amenazados y agredidos por un desconocido que ingresó en búsqueda de su expareja, quien estaba en compañía de un menor.
La Región11/09/2024El director del Departamento de Salud Municipal de Temuco, José Miguel Mella, entregó todo el respaldo y contención a las y los funcionarios del CESFAM Amanecer, que la noche del viernes 6 de julio fueron insultados, amenazados y agredidos por un desconocido.
En concreto, el antisocial ingresó al establecimiento con intenciones de buscar a su expareja, quien se encontraba con un menor de edad, a quienes comienza a agredir verbalmente.
El guardia del estacionamiento del recinto decidió intervenir pero fue agredido verbal y físicamente por el desconocido, quien fue finalmente fue sacado del lugar.
Tras lo sucedido, se activaron los Protocolos de Seguridad y se entregó la instrucción de desalojar el CESFAM, permitiendo la entrada de Carabineros y Seguridad Pública para resguardar la zona.
Una lamentable situación que felizmente no tuvo resultados graves, lo que fue destacado por los usuarios y testigos del lugar.
El director del Departamento de Salud Municipal de Temuco, José Miguel Mella, aseguró que “estamos trabajando en la situación y se están entregando todo el respaldo necesario a los afectados, se activaron los Protocolos correspondientes para entregar tranquilidad y contención a nuestras y nuestros funcionarios además de los usuarios por supuesto”.
Recordemos que el municipio de Temuco ha invertido más de 300 millones de pesos en medidas de seguridad y apoyo para este tipo de agresión, además, se pretende llegar a una inversión total cercana a los 700 millones, lo que fue destacado por algunos usuarios.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “hemos hecho la inversión en zonas problemáticas, queremos potenciar el tema de cámaras y los ingresos que entreguen más seguridad a los usuarios. Estamos trabajando arduamente y lo seguiremos haciendo”
Eusebio Aravena Gatica, usuario presidente del Consejo Desarrollo Local (Codelo) CESFAM Pedro de Valdivia, puntualizó que “hemos vistos cambios en el recinto, existe blindaje en puertas, los botones de pánico, que gracias a Dios no hemos usado, pero entregan tranquilidad y seguridad a los trabajadores y a los usuarios, todo potencia una continua mejora en la atención y recepción de los servicios. Se notan los cambios y se agradecen”.
Cabe destacar el CESFAM Amanecer también cuenta con blindaje para las zonas de Atención a Público, Puertas, Cámaras de Seguridad con Inteligencia Artificial y Botones de Pánico.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.