
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En una grabación entregada a AraucaniaDiario el director del hospital asegura que es cuñado de la seremi, que no puede contar con ella porque vive en Temuco y además les asegura a los funcionarios públicos que deben devolver la media hora de colación que tienen por ley. Ministro Mañalich aseguró que se investigará el caso.
La Región21/08/2019Tras la denuncia realizada por AraucaníaDiario, en que los gremios de salud aseguraron que el director del hospital de Angol se encuentra "blindado" por la seremi de Salud quien es su cuñada, la misma seremi aseguró que son denuncias infundadas y que espera que se hagan formalmente.
Se trata de una denuncia realizada por la directora nacional de la Federación de Técnicos de la Salud y presidenta de la asociación de dicho gremio del Hospital de Angol, Claudia Farias, quien aseguró que los gremios han denunciado una serie de irregularidades, como falta de implementos y habilidades blandas por parte del director del hospital, cuestión que no ha sido escuchada por las autoridades, en parte porque el director del hospital es la actual pareja de la hermana de la seremi de Salud, Katía Guzmán.
Ante ello la seremi dijo: "estos son temas que no tienen sustento ni base sólida, por lo tanto si existe inquietud o duda de parte de una dirigenta gremial que lo formalice y se darán las respuestas que corresponden ".
Sin embargo es posible verificar en grabaciones recibidas por AraucaniaDiario, que el director ha manifestado que efectivamente es cuñado de la seremi e incluso se lo ha recordado a los dirigentes en un ampliado.
"Hay gente que habla pestes de mí pero estuve con vacaciones cuidando a mi hijo, lamentablemente en Angol las salas cunas cierran entonces no tengo red de apoyo y la familia de Danae, mi pareja, no puedo contar con ellos, no le voy a pedir a Kathia (la seremi) que cuide a mi hijo porque está en Temuco, mi suegro trabaja, mi suegra tiene problemas a la vista y mi cuñada chica tampoco (...) les digo que la ropa sucia se lava en casa", dijo Juan Carlos del Río, director del hospital, a los gremios en una grabación que hicieron llegar a este medio.
Respecto a los reclamos en su contra, la dirigenta gremial contó que por ejemplo que se les cortó la hora de almuerzo, ya que el mismo director aseguró que lo que quiere es que se devuelva la hora de colación.
"Yo les dije que las devuelvan, porque son media hora diaria, 120 horas en el año, eso es lo que me deben los funcionarios al año y eso me lo deben, es decir 2 semanas, 3 días y 5 horas, eso es lo que yo he pedido. Que moralmente devuelvan lo que no trabajan porque nunca he dicho que eliminen la hora de colación, quiero que la devuelvan", dijo el cuestionado director en la grabación.
Hay que recordar que el propio ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que se realizará una investigación si el director (S) efectivamente es la pareja de la hermana de la seremi Kathia Guzmán, quien además es la parvularia del centro asistencial de Angol y por lo tanto, además sería subordinada de su pareja, el director del hospital.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.