
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Juan Luis Salinas fue avisado el 13 de septiembre que no seguiría a cargo del Colegio Bautista. Sus alumnos y apoderados rechazan la medida.
La Región23/09/2024Tristeza es lo que embarga a los alumnos del Colegio Bautista de Temuco, luego de que el directorio del establecimiento educacional, decidiera despedir -sin mayor aviso- a quien guiara los destinos de sus alumnos los último cuatro años.
"El rector bailó cueca como siempre, en el acto de Fiestas Patrias y luego nos fuimos todos para la casa. Al otro día empezamos a saber que lo habían echado", cuenta un alumno de segundo medio.
Y es que Juan Luis Salinas era muy querido, tanto por los alumnos como por los apoderados. Por lo mismo, desde ese momento comenzaron a organizarse y a planificar las movilizaciones para que el directorio del Colegio Bautista reconsidere la drástica medida. A fin de cuentas, son los niños y los padres quienes interactúan con el rector Salinas.
Por lo mismo el Centro General de Padres y Apoderados llamó a movilizarse y denunció irregularidades en la gestión del directorio del Colegio Bautista. "El motivo de esta convocatoria es denunciar las irregularidades en la gestión de la Fundación Educacional Colegio Bautista, presidida por Cecilia Bobadilla, y el despido injustificado del Rector, Juan Luis Salinas Urrutia", señalaron.
"Durante la jornada, se leerá además el petitorio con las exigencias de carácter inmediato, dirigido al Directorio de la Unión de Iglesias Evangélicas Bautistas de Chile (UBACH). En este documento se detallarán las medidas que el Centro General de Padres y Apoderados exige para abordar esta situación", puntualizaron.
Asimismo y según comentaron algunos apoderados que se congregaron se están estudiando otro tipo de medidas, como protestar en las afueras el establecimiento o dejar de pagar las mensualidades.
"Queremos de vuelta al rector, por lo mismo y con el apoyo de los demás apoderados, estamos estudiando que otras medidas tomar. Hoy protestamos a las afueras del colegio, por avenida Caupolicán, con lo que se cortó el tránsito algunos minutos, ojalá que esto no se tenga que volver a repetir", dijo uno de los padres presentes.
"Acá lo que tenemos que hacer es dejar de pagar las mensualidades, el colegio existe gracias a que todos los meses cancelamos una cuota que es muy alta, si dejamos de pagar todos al mismo tiempo nos van a escuchar", manifestó otro apoderado.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.