
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Desde la Fiscalía confirmó que hay un proceso de investigación desformalizada desde la semana pasada. Durante los próximos días se presentarán 2 querellas criminales en contra del edil; quien señaló a AraucaniaDiario que no tiene ninguna información al respecto.
La Región26/08/2019Por 5 horas declararon 2 mujeres ante la Policía De Investigaciones de Temuco, por ser presuntas víctimas de abuso sexual y violación por parte del alcalde de Cholchol Luis Huirilef, investigación a la que ya se sumó el Ministerio Público.
Se trata de 2 mujeres, una funcionaria y otra ex funcionaria municipal, quienes acusaron al edil de la comuna de haber cometido violación y abuso sexual contra ellas; denuncia que se continuará esta semana con una querella y con el apoyo del Ministerio de la Mujer.
La situación habría ocurrido hace algunos meses en la casa del edil y una vivienda de Temuco, cuestión donde incluso habría ocurrido un episodio de violencia contra una de las víctimas, según investigó AraucaniaDiario en exclusiva.
PDI
Fue el jueves en la tarde que estas mujeres llegaron a la Unidad de Delitos Sexuales de la PDI, a denunciar la violencia sexual del alcalde de la comuna. Por más de 5 horas declararon ante los efectivos policiales, siendo las víctimas acompañadas por funcionarias del Sernameg.
La situación fue tan grave que la Fiscalía inició el mismo viernes -información confirmada por AraucaniaDiario- un proceso de investigación desformalizada, contra el alcalde por los delitos de violación y abuso sexual, considerando la situación en que ocurrieron los hechos.
El abogado de las mujeres, Leo Fuentes Belmar, explicó que esta semana se presentará además una querella contra el alcalde, mientras que el Sernameg, que si bien no actúa en estos casos, ofreció todo el apoyo a las mujeres.
"Efectivamente vamos a ir a Tribunales para solicitar que se investiguen las denuncias. Son 2 mujeres que, por separado, presentaron las denuncias contra el alcalde, situación que las llevó acudir a Ministerio de la Mujer, así como a la PDI. No podemos dar más antecedentes por ahora, debido a la delicada situación que hoy las aflige", dijo el abogado.
Al respecto el alcalde de la comuna aseguró a AraucaniaDiario que no tiene antecedentes de este proceso en su contra. "No tengo información al respecto", dijo escuetamente la máxima autoridad de Cholchol. Se espera hoy conocer más declaraciones al respecto.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.