
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
La empresa Chile Parking Limitada anunció que instalará "inmobilizadores" en los automóviles con deuda de parquímetros, en una medida unilateral e ilegal.
La Región23/10/2024Durante el fin de semana se conoció que la empresa Chile Parking Limitada a cargo del cobro de estacionamientos en la vía pública de Temuco, comenzará a instalar dispositivos inmovilizadores a vehículos con mayores deudas por no pago. Según indicó la concesionaria, la medida fue adoptada a raíz de la millonaria deuda que mantendrían conductores que no pagan el servicio, durante los cuatros años que lleva operando la empresa en la capital regional.
Ante este escenario y la preocupación generada en la ciudadanía temuquense, el diputado RN Miguel Mellado envió un oficio a la Municipalidad de Temuco para que se revise la medida y su legalidad.
“Es importante saber el alcance de la aplicación del artículo 8 de Ordenanza Municipal sobre estacionamientos regulados. Entendemos que ésta regula materias de infracciones, pero no otorga facultades para cobrarse de una deuda. Me preocupa que la empresa pueda estar ejerciendo autotutela, o sea, que esté tomándose la justicia por sus propias manos”, señaló el legislador, quien manifestó su preocupación ante la instalación de inmovilizadores.
“Se está aplicando una medida coactiva para conseguir el pago de lo adeudado, es decir, una presión a través de una decisión unilateral por parte de la empresa, sin contar con la inmediación de un tribunal o de los procedimientos previos y legales correspondientes”, puntualizó Mellado.
El artículo 8 de la Ordenanza Municipal sobre Estacionamientos Regulados indica como una de varias medidas “que tengan por objeto asegurar el correcto uso de los estacionamientos regulados”. Este punto necesita ser aclarado lo antes posible, señala el diputado RN: “la medida podría estar vulnerando el derecho a la propiedad al restringir el uso del vehículo retenido con el inmovilizador, sin intervención judicial, limitando el derecho de libre circulación. Además, podría existir autotutela, eventualmente, al cobrarse de una deuda sin intermediación de un tribunal".
"Por esa razón estoy pidiendo que la Municipalidad de Temuco, institución que autoriza a través de un permiso el uso del bien nacional de uso público para estacionamientos concesionados a empresas privadas, se refiera a la legalidad del anuncio de Chile Parking Limitada”, cerró Miguel Mellado
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.