
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Al cumplirse un año de su partida, el gremio agrícola designó con el nombre del dirigente el salón de directorio de la institución.
La Región01/11/2024Una emotiva ceremonia realizó el directorio de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, al cumplirse el primer año (29 de octubre) del fallecimiento de su exsecretario general y exdirector, René Araneda Amigo, quien durante 20 años realizó una destacada labor en la entidad, impulsando la modernización de SOFO a través de una variada oferta de servicios y convirtiéndolo en un referente gremial a nivel país.
“Al cumplirse un año de la partida de René, nos reunimos para rendirle este sentido y profundo homenaje. Dedicamos el salón principal de reuniones de SOFO en su honor, reconociendo su invaluable contribución como un destacado dirigente gremial y un ser humano excepcional” manifestó el presidente de SOFO, Roberto Heise, durante la ceremonia.
Por su parte, el director del gremio, Gastón Caminondo, quien le correspondió trabajar con Araneda en calidad de presidente durante tres periodos, dijo que este reconocimiento es emotivo no solo para la familia del exsecretario general, “sino que para todos los que tuvimos el placer de trabajar con él, ya que René fue una persona que dejó una huella profunda, pues era una persona que escuchaba, daba consejos, siempre dispuesto a ayudar y servir a los demás”.
A nombre de la familia, agradeció el homenaje la viuda de René Araneda, María Zaira Bengoechea. “Esto es maravilloso, ya que lo que más me emocionó cuando me dijeron que la sala de reuniones llevaría su nombre, es que ese era el lugar donde René daba a conocer sus ideas, presentaba proyectos, y tantas cosas más, por ende, es muy emocionante”, expresó.
Cabe destacar que el ex secretario general de SOFO, se destacó además por su gran vocación de servicio público ya que fue alcalde subrogante de Temuco, ocupó el cargo de seremi de Agricultura durante los dos mandatos del Presidente Sebastián Piñera, y fue concejal de la capital regional por dos periodos.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.