
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El edil descartó lo denunciado y lo atribuyó a fines políticos. Informó que prepara acciones legales por injurias y calumnias en contra de los responsables de la grave acusación en su contra. El jefe comunal agradeció además las muestras de apoyo y de cariño que ha recibido de la gente estos días.
La Región28/08/2019Complejo ha sido el comienzo de semana para el alcalde de la comuna de Cholchol Luis Huirilef, ya que se enteró por los medios de comunicación de dos denuncias en su contra, una por abuso sexual y otra nada menos que por violación, ambas realizadas por dos ex funcionarias municipales y respecto de hechos ocurridos presuntamente, en uno de los casos, hace más de un año.
Es por eso que el alcalde ayer informó que ya sus abogados se encuentran preparando una querella en contra de la o las personas responsables de la denuncia por Injurias y Calumnias. para que se
"Me parece bastante grave la denuncia y por lo mismo los abogados están preparando para presentar una querella en contra de o las personas quienes hicieron la denuncia y además, lo señalaron por los medios de comunicaciones, para que esto se pueda aclarar lo más pronto posible", dijo el alcalde de Cholchol.
El edil de una de las comunas más pobres de la región, negó además completamente los hechos denunciados por las dos mujeres y lo atribuyó a motivaciones políticas, a un año de que comience la contienda municipal.
"Yo jamás haría una situación como esta y es lamentable que a esta altura, a un año de las elecciones, empiecen nuevamente con estas bajezas, yo creo que eso no debe ocurrir en ninguna parte", declaró Huirilef.
El alcalde señaló además, que cuando se está en una competencia política, se debe ganarla confianza de la gente con propuestas y no competir con falsas acusaciones. "Esa confianza que nos hemos ganado con las personas y no vamos permitir que por un par de personas, que hagan una denuncia tan falsa como esta, se enlode la imagen de un alcalde", puntualizó el jefe comunal.
"Lo que denunciaron es absolutamente falso, por lo mismo que YO le digo que se está preparando la querella en contra de la o las personas responsables. Pedimos los antecedentes a la fiscalía, esperamos tener hoy día la carpeta completa ... y no vamos a pasar más de dos días en presentar la querella en contra de estas personas. Esta semana se va a hacer", dijo Luis Huirilef.
Asimismo, el alcalde contó que estaba muy tranquilo, trabajando con la misma agenda que tenía programada y que a su vez le ha llamado la atención la reacción de la gente ante esta denuncia y el apoyo que ha recibido. "Yo estoy super tranquilo ... las muestra de cariño de las personas han sido impresionantes ... eso no tiene precio. Esto no nos va a distraer la atención en lo absoluto", dijo Huirilef.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.