
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El actual gobernador regional que va a su reelección se impondría por sobre René Saffirio, aunque un 17% de los encuestados no sabe o no decide.
La Región09/11/2024Siendo las 23:32 horas de hoy sábado 9 de noviembre de 2024, dentro del plazo para difundir encuestas o sondeos, la empresa Terrae Consultores SPA dio a conocer un sondeo realizado en 6 comunas de la región, entre los días 29 de octubre y 8 de noviembre, de forma presencial.
El muestreo fue realizado en Angol, Victoria, Padre Las Casas, Temuco, Villarrica y Nueva Imperial.
Con un 3% de margen de error (corregido de 2,5 a 3), se entrevistaron 1.206 personas, de las cuales 706 fueron mujeres y 500 hombres, todos mayores de edad y con derecho a voto.
Ante la pregunta: Si las elecciones fueran este domingo, ¿Por quién votaría usted para gobernador?
LUCIANO RIVAS STEPKE: 41,8%
RENE SAFIRIO ESPINOZA: 40,3%
NO SABE, NO SE DECIDE: 17,9%.
En los procesos estadísticos el número de personas que se debe entrevistar o encuestar, para que la "muestra" sea representativa y refleje una estimación de la realidad, se determina a través de una serie de cálculos matemáticos que hoy plataformas especializadas permiten resumir con seguridad.
Una de estas es "Questionpro", donde ingresando el "grado de confianza", el "margen de error" y el tamaño del "universo" de votantes, se obtiene el número de personas a quienes se les debe aplicar la encuesta. Así, para un universo de 900 mil votantes, el número de personas a entrevistar, para un 95% de confianza y un 35 de margen de error es de: 1.067 personas.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.