
SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Ingresa al sitio www.chileatiende.cl para averiguar si tienes una pensión o beneficio pendiente de cobro presencial.
Chile y el Mundo13/11/2024El Instituto de Previsión Social (IPS), en su sitio www.chileatiende.cl, tiene habilitada una consulta que permite saber, de manera fácil y rápida, si alguien lleva meses sin cobrar un bono o beneficio entregado por la institución. Y lo más importante, es que, de ser así, se puede solicitar el pago de forma presencial o en una cuenta bancaria.
Al respecto, el director regional del IPS Araucanía, Joaquín Núñez invitó a la ciudadanía a chequear la página web, ya que “puede pasar que tengas un cobro pendiente y no lo sepas. Para una mejor atención, hemos incorporado el total de beneficios que paga el IPS, para que las personas sepan de forma muy sencilla si hay algo que no han cobrado”.
La autoridad regional, explicó que “para realizar la consulta, debes ingresar el RUN y fecha de nacimiento”. Sólo con esos datos vas a saber si existe un beneficio o pensión del IPS pendiente de cobro presencial, en alguno de los proveedores de pago contratados por el IPS, tales como Caja Los Héroes o BancoEstado.
¿Cómo saber si tengo un beneficio sin cobrar?
El “paso a paso” para realizar esta consulta es muy fácil. Las personas sólo deben seguir las siguientes indicaciones:
1. Ingresar a www.chileatiende.cl y visitar la sección “Revisa si tienes un pago por cobrar”.
2. Con el RUN y fecha de nacimiento, acceder a la información para saber si tiene beneficios pendientes de cobro presencial.
3. Si como resultado a la consulta, el sistema le indica que tiene un beneficio que no ha retirado, ahí mismo puede solicitar, con ClaveÚnica, el pago en la forma que más le convenga, ya sea vía depósito en una cuenta bancaria o presencial.
¿Cuáles son los beneficios por los que se puede consultar?
Este servicio web entrega información sobre todos los beneficios que paga el IPS. Algunos de ellos son: Pensión Garantizada Universal (PGU), pensiones de las ex cajas de previsión, Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario de Invalidez, Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, Asignación Familiar, Subsidio Familiar (SUF), Bono por Hijo, Bono Bodas de Oro, Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), entre otros.
Si se requiere mayor orientación sobre este servicio, las personas también pueden consultar directamente en las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, en el Call Center 101, o en la sucursal ChileAtiende del IPS más cercana a su domicilio.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
Licencias psiquiátricas, patologías osteomusculares y enfermedades respiratorias aparecen asociadas a este tipo de fraude.
La principal novedad de BlendIt es su ingenioso envase que mantiene los componentes separados hasta el momento del consumo, evitando su degradación y asegurando la calidad.
Entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024, el 70% de las municipalidades renovaron u otorgaron documentos a más de 3.400 personas incluidas en el registro de deudores.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.