
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
La UCT se convierte en la primera universidad en Chile en recibir la acreditación conforme a los recientes criterios y estándares de la CNA.
La Región18/11/2024La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha otorgado la Acreditación Institucional Avanzada por un periodo de 5 años a la Universidad Católica de Temuco, un logro que refleja su compromiso con la calidad y el desarrollo integral en todas las áreas evaluadas. Este reconocimiento destaca la calidad de su gestión institucional y su dedicación al cumplimiento de altos estándares de calidad.
El rector de la Universidad, Dr. Aliro Bórquez Ramírez, compartió esta noticia con la comunidad universitaria y subrayó que este hito "es una muestra del profundo compromiso de nuestra institución con la mejora continua y el aseguramiento de la calidad en nuestro quehacer, sustentado en nuestros valores y sello institucionales".
Esta acreditación, otorgada por un periodo de cinco años, convierte a la Universidad Católica de Temuco en la primera institución en Chile en ser acreditada bajo los nuevos estándares y criterios de la CNA, lo que reafirma su liderazgo en el ámbito de la educación superior, en un contexto de mayores exigencias a las instituciones en el sistema.
En palabras de la Vicerrectora de Calidad y Gestión Estratégica, Sra. Felisa Solar, “este es un logro importante para nuestra institución, pues muestra la solvencia de su labor académica en un contexto de mayor incertidumbre y restricciones en el sistema de educación superior, al tiempo que de mayores exigencias en el logro de estándares de calidad”.
El proceso comenzó con una autoevaluación exhaustiva y participativa, que involucró a toda la comunidad universitaria: académicos, estudiantes, profesionales y actores externos. En esta fase se llevó a cabo un análisis crítico y sistemático de los estándares y criterios de calidad definidos por la CNA, abarcando todas las funciones esenciales de la universidad, como docencia, investigación, innovación, creación, vinculación con el medio, gestión y aseguramiento de la calidad.
A continuación, se realizó una evaluación externa de las carreras y programas de la universidad, seguida por la visita de una Comisión de Pares Evaluadores, quienes destacaron los avances en los procesos y funciones institucionales, lo que culminó en un informe que valida el crecimiento y desarrollo de la Universidad Católica de Temuco.
"Esta acreditación tiene un valor especial, ya que la universidad ha demostrado la solidez de su proyecto académico y la rigurosidad de sus procesos frente a nuevos y más desafiantes estándares de calidad. Nos enorgullece ser la primera universidad en Chile en recibir esta acreditación bajo los criterios actualizados de la CNA", enfatizó el rector Bórquez.
Este logro, concluyó el rector, "nos compromete a seguir avanzando con responsabilidad, renovando cada día nuestra dedicación a ofrecer una formación integral y de excelencia a nuestros estudiantes y a responder con pertinencia a los desafíos de nuestra sociedad".
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.