
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
La iniciativa de 4 años ejecutada en la zona cordillerana y que finalizó el 2023, permitió elaborar el valioso documento para los agricultores de la zona.
La Región08/12/2024Desarrollar estrategias anuales de alimentación animal para la adaptación al Cambio Climático fue el objetivo principal, a través de la incorporación de alternativas forrajeras de la pequeña agricultura en Lonquimay, que fue ejecutado por INIA Carillanca y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) en La Araucanía. Dicha iniciativa pudo evaluar alternativas forrajeras, generar estrategias de alimentación para bovinos, ovinos y caprinos bajo un escenario de Cambio Climático. Recientemente, los resultados se transfirieron a los usuarios de la zona, entregándose un documento técnico (boletín INIA) generado al alero de este proyecto.
“En este documento se plasma una investigación de 4 años realizada por un equipo INIA sobre el sistema productivo ganadero en Icalma de la comuna de Lonquimay. El documento destaca que, en una zona ganadera frágil, de condiciones de producción difíciles, con riesgo climático evidente, se debe privilegiar la mantención de praderas naturales y naturalizadas por sobre el establecimiento de praderas como estrategia que permita la producción de forraje evitando la erosión del suelo, especialmente en laderas. Adicionalmente, no todas las especies comerciales pueden ser establecidas en la zona, y si se realiza se debe considerar el uso de maquinaria adecuada y riego. Además, mediante el seguimiento productivo de un rebaño ovino, se establecieron requerimientos reales en un sistema desfasado en sus actividades a lo menos 2 meses de lo que ocurre en el valle central. Lo anterior, afecta puntos críticos de la ganadería comunal, desde la compra de insumos, ventas de animales e incluso la oportunidad de la ayuda estatal durante emergencias. Finalmente, palabras de agradecimiento a FIA por confiar en la iniciativa y a la excelente acogida al proyecto tanto de las instituciones de la zona, colegas y ganaderos que desarrollan su vida y actividad en tan difíciles condiciones.”, señaló el Dr. Paul Escobar, investigador a cargo de ese proyecto.
Para Eduardo Ayulef P., asesor técnico y representante legal de Trekan Newen Ltda. y enlace técnico de INIA con la Cooperativa de Trabajo, Turismo y Desarrollo Sustentable de Icalma, hubo resultados positivos. “Los resultados más relevantes son la importancia del análisis de suelo para una correcta fertilización, si bien esto se ha informado, mediante el estudio se pudo ratificar y fortalecer su uso. Además, logramos fortalecimiento en la alimentación animal de acuerdo a su estado fisiológico, la importancia de las labores siembra, llevar registros para mejorar la toma de decisiones y que permite mejorar el proceso productivo. Finalmente, agradecer al equipo de INIA, quienes aportaron con trabajo en terreno, la entrega de sus conocimientos y compromiso con nuestros usuarios y usuarias”, puntualizó.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.