
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
La ministra Patricia Bullrich ratificó la decisión del gobierno nacional de recuperar las tierras tomadas por diferentes comunidades en todo el país.
Chile y el Mundo11/01/2025Arriba de un bulldozer, la ministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich, ratificó la decisión del gobierno nacional de recuperar las tierras tomadas por diferentes comunidades indígenas, tras supervisar ayer el desalojo por parte de la Policía Federal Argentina del grupo autoproclamado mapuche, liderado por Cruz Cárdenas, que desde 2020 ocupaba ilegalmente áreas protegidas del Parque Nacional Los Alerces en la provincia de Chubut.
"Durante 18 años, en Argentina se usurpaba impunemente y la usurpación prácticamente se había legalizado. La propiedad privada había perdido su valor. Luchamos durante muchos años para poner fin a la Ley 26.160 y este gobierno lo logró", expresó la funcionaria, quien estuvo acompañada por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.
"Este es el primer desalojo de una serie que marcará el fin de una etapa en la que en Argentina reinó la falta de respeto hacia la propiedad privada", agregó.
"Venimos a reafirmar nuestro compromiso con el pueblo argentino, que pone como prioridad el orden, la defensa de las libertades y la propiedad privada con la Constitución Nacional y las Leyes como faro", manifestó además Bullrich.
"Este es el primero, pero vamos a hacer tantos procedimientos como sean necesarios, siempre defendiendo al ciudadano de bien que quiere hacer de este país una patria grande, productiva y con futuro", dijo la ministra y afirmó: "con nuestro Gobierno, la tierra es de su dueño legítimo y no de quien se autopercibe su propietario".
"Tuvimos 18 años donde la usurpación era legal, la peleé cada vez que se presentaban. No se puede tocar la propiedad privada, los Parque Nacionales. Esta vez arrancamos un proceso que va a ser un proceso de muchos desalojos, de ordenamientos y de valores fundamentales de nuestro país", enfatizó la ministra.
Finalmente, Bullrich dijo que este tipo de situaciones ocurren "no sólo en el sur del país sino que también en el norte se dieron estas prácticas". "De ahora en más el que usurpa pierde el derecho. Es fundamental para ordenar esto", cerró la ministra.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.