
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
La Región20/01/2025Duban Alejandro Olate Farias de 22 años, perteneciente a la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel, Región del Bíobío, es uno de los tres brigadistas fallecidos anoche en un sector rural de Los Sauces, luego de que la brigada completa que combatía ese incendio forestal quedara atrapada por las llamas.
Mientras que sus familiares llegaron a Los Sauces anoche, en su ciudad natal el Cuerpo de Bomberos de Yumbel, realizó un toque se sirena por su bombero voluntario fallecido, forma en que la institución llora y comunica el lamentable suceso.
"Hoy, el sonido de la sirena suena con más fuerza en señal de luto. Con profundo pesar, en nombre de nuestra 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚, 𝐂𝐚𝐩𝐢𝐭𝐚́𝐧, 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐢́𝐚, nos unimos en el dolor por la partida de nuestro querido 𝐂𝐨𝐟𝐫𝐚𝐝𝐞 𝐃𝐮𝐛𝐚𝐧 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐈𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐎𝐥𝐚𝐭𝐞 𝐅𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐬", comunicaron desde su compañía.
"Su ausencia deja un vacío inmenso en nuestras filas, en cada rincón de nuestro cuartel, en cada historia compartida junto a él. A su familia y seres queridos, les enviamos nuestras más sinceras condolencias en este difícil momento", agregaron.
"𝐃𝐮𝐛𝐚𝐧, tu risa resonaba como un eco de alegría en nuestras guardias, tu energía inagotable nos contagiaba, y tu amor por esta familia bomberil era inmenso. No creemos que esto sea un adiós, sino un 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐭𝐨. Serás eternamente recordado no solo por tu destacada entrega y vocación de servicio, sino por la nobleza de tu corazón y la calidez que dejaste en cada uno de nosotros", dicen sus compañeros.
"𝐐𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐃𝐮𝐛𝐚𝐧, nos dejas un dolor profundo, pero también una huella imborrable. Nos aferramos al consuelo de que ahora descansas en un lugar donde no hay maldad ni dolor. 𝐓𝐮 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫𝐚́ 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐣𝐮𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨, 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚", finaliza el comunicado.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.