
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
La Región21/01/2025Viviana Santander está desecha, con una pena que nace en ver a su hija sufrir por la muerte de su hijo y que sigue en el dolor propio, por la pérdida de su nietecito, Fabito, a quien tantos meses esperaron y que según denuncia, por una negligencia del personal del hospital regional, falleció a los pocos minutos de que lograran sacarlo del vientre materno.
Y es que su hija, con diabetes y en un embarazo de alto riesgo, fue primero atendida en el hospital de Nueva Imperial, donde luego de una ecografía le confirmaron que su hijo venía bien y que pesaba un poco más de 3 kilos y medio, regresando a Nehuentúe, lugar donde vive junto a su familia.
Sin embargo, a las pocas horas "rompió la fuente" y comenzó con trabajo de parto, por lo que llegó al hospital de Carahue, desde donde fue enviada al hospital regional Hernán Henríquez Aravena.
"Ella terminó su su embarazo a los 37 semanas y en la última ecografía que le hicieron en Imperial que fue el día miércoles de la semana que pasó. Le hicieron una ecografía y el bebecito pesaba 3 kilos y medio según ellos. En la ecografía igual sale ese peso, mi hija el día jueves rompió fuente en mi casa a las 9 de la noche, yo la llevo a Carahue y de Carahue la derivan a Temuco", cuenta Viviana.
"En el Hospital Regional de Temuco mi hija pasó toda esa noche con la fuente rota, pasó todo el resto de la noche hasta el día viernes a mediodía ella dio a luz a Fabito", agrega la mujer.
Y allí comenzó la pesadilla, cuenta la abuela del bebé que alcanzó a nacer, ya que en lugar de realizarle una cesárea, la dejaron esperando horas, sólo para forzar un parto normal y darse cuenta, en medio de las labores, que el bebé era demasiado grande. De hecho, en realidad pesaba más de 4 kilos y medio.
Cuenta Viviana que entre forcejeos y maniobras su nietecito finalmente nació, pero sólo para morir un par de horas después, producto de los daños que le causaron al nacer.
"Toda esa noche con la fuente rota pasó, todo el resto de la noche hasta el día viernes a mediodía ella dio a luz a Javito, cosa que no pudo hacer porque Javito quedó atascado. Al lograrlo sacar el bebito peso 4 kilos 507 gramos Y 57 centímetros. Era una guagua gigante, era para cesárea, a mi hija le debieron practicar una cesárea por el puro hecho de haber tenido diabetes", dice angustiada Viviana.
"A mi hija la trataron mal, la desgarraron, al bebé parece que le cortaron el cuello, tiene todo su cuellito morado. El bebecito nació y quedó en la UCI grave, duraría unas 3 horas y falleció. Yo quiero hacer una denuncia acá y que toda la gente sepa lo que acaba de ocurrir, porque no es justo que este hospital tenga tan mala administración, negligencia médica y siempre esconden, todo lo esconden, todo lo tapan. ¿Para qué? Porque mucha gente de acá, del campo, no sabe lo que ocurre acá, todo todo lo tapan ... yo quiero denunciar esto porque porque a mi nieto lo mataron", dice la mujer.
"A mi nieto lo mataron. Imagínense, le mandamos hacer la autopsia al bebé, lE hicieron la autopsia y ahora lo derivaron al Instituto Médico Legal ... Los forenses de aquí del Regional vieron que el niño no falleció por enfermedad, se dieron cuenta que el niño perdió su vida porque los maltrataron, porque al bebé lo mataron, le tiraron tanto su cuello, tanto que yo creo que le cortaron el huesito", agrega Viviana Santander.
"Dijeron que encontraron anomalías en el cuerpo de mi nietecito y lo vienen a buscar del instituto médico legal por qué le aran otra autopsia y ahora tomara el caso la PDI ... Esto fue un asesinato", concluye la abuela.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.