![Prevención del cáncer](/download/multimedia.normal.8f69864d2c64dcd0.SW1hZ2VuIFByZXZlbmNpb8yBbiBDaGnMgWEgMzAuMDEuMl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Prevención del cáncer: la chía y el poder de su alto contenido en Omega 3
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
Para enfrentar esta alarmante cifra, el jefe de la unidad de cáncer pulmonar del Instituto Nacional del Tórax, advierte que es clave incluir esta enfermedad en un plan de detección precoz a nivel nacional.
Salud31/01/2025Según estadísticas entregadas por Globocan, plataforma que proporciona cifras globales sobre cáncer, casi 4 mil chilenos mueren cada año a causa del cáncer de pulmón. De hecho, el doctor Francisco Orlandi, jefe de la unidad de cáncer pulmonar del Instituto Nacional del Tórax, advierte que esta patología corresponde a uno de los cánceres más frecuentes y mortales a nivel país.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer, cada 04 de febrero, el especialista e investigador asegura que esta cifra es alarmante ya que ha ido en aumento en los últimos años y enfatiza que el tabaquismo es el principal factor de riesgo de cáncer de pulmón.
“El cáncer pulmonar es el que más chilenos mata en la actualidad. Lo más preocupante es que el tabaco es el responsable del 90% de los casos afectados por esta enfermedad y de acuerdo a proyecciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las defunciones por el tabaquismo llegarían a 10 millones para el año 2030”, aseguró Orlandi.
Pese a que el panorama es complejo y preocupante tanto a nivel mundial como nacional, el facultativo explica que esta patología puede prevenirse, a través de un test para detectarla de manera precoz, más conocido como “screening”.
“Esta prueba permite conocer la posible prevalencia de una enfermedad. El problema es que en Chile no existe un plan de exámenes de detección precoz para el cáncer pulmonar, como si ocurre con el cáncer de mama y con el de próstata. El sistema de salud cuenta con el scánner de tórax de baja dosis sin contraste, que es indoloro y demora sólo 5 segundos”, agregó Orlandi.
¿Quiénes debieran hacerse este screnning? Según el oncólogo, todas las personas que son o han sido fumadores debieran realizarse este test, incluso aquellos que hayan dejado hace menos de 20 años de fumar y tengan entre 50 y 75 años de edad, ya que es el grupo de mayor riesgo, pero quienes obtendrán más beneficios a largo plazo.
Respecto a la posibilidad de descubrir la enfermedad con alguna señal previa, el facultativo sostiene que “no existen síntomas para la detección del cáncer de pulmón y si los hay, son muy tardíos, por eso es clave salir a pesquisar la enfermedad, puesto que además no contamos con un registro nacional de tumores. Es por eso que en el Instituto Nacional del Tórax estamos levantando un plan piloto para iniciar este tipo de pruebas. Contamos con el equipamiento y profesionales de la salud capacitados para abordar esta problemática y esperamos atender a cerca de 1.000 personas al año, para prevenir a tiempo este tipo de cáncer”, sostuvo el especialista.
Considerando que Chile es el segundo país con la mayor esperanza de vida en América, después de Canadá, de acuerdo con un reciente estudio del World Population Review, Orlandi pone énfasis en que “si bien nuestro sistema de salud es mucho mejor de lo que creemos, falta mayor inversión en investigación en el ámbito oncológico, tal como ocurre en países más desarrollados. Necesitamos tener conciencia de que el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte en el país para abordarlo de manera seria y profesional”, concluyó.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
En total son 760 unidades afectadas de la marca HoMedics, modelo HHP 715, y que fueron comercializadas entre los años 2021 y 2023. Según la alerta de seguridad, este producto podría recalentarse al ser cargado y derivar en cortocircuitos, quemaduras o incendios. El llamado es a descontinuar su uso y tomar contacto con la empresa Quintec Distribución, para devolver el producto y recibir el reembolso y/o devolución del dinero.
Saber cómo actuar ante posibles lesiones, como fracturas o daños cervicales y reconocer el momento adecuado para acudir a un servicio de urgencias puede ser crucial para evitar complicaciones mayores.
Además, desde el 2024 a la fecha 248 ecografías mamarias, realizadas por la clínica móvil.
El Hospital Hernán Henríquez Aravena implementó del proyecto "Hora Dorada: Minutos que Salvan Vidas", una iniciativa que busca mejorar la atención de los menores con cáncer que llegan a urgencia.
Este aumento de casos en la población ha generado preocupación a nivel mundial y temor ante la posibilidad de una nueva pandemia.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.