
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Licencia de conducir, permiso de circulación, padrón, Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) y Revisión técnica son algunos de los requisitos a la hora de manejar.
La Región10/02/2025Para evitar inconvenientes durante una fiscalización, es fundamental que los automovilistas cuenten con todos los documentos exigidos por la ley.
Tanto Carabineros como funcionarios del Ministerio de Transportes realizan controles periódicos en distintas comunas del país, para verificar que los conductores y sus vehículos cumplan con la normativa vigente.
Estas fiscalizaciones no solo buscan garantizar el cumplimiento de la Ley de Tránsito, sino también sacar de circulación a quienes conducen sin la documentación necesaria o en condiciones irregulares.
Los conductores deben portar siempre ciertos documentos que acreditan su identidad, autorización para conducir y la legalidad del vehículo. Según la legislación actual, los documentos exigidos son los siguientes:
● Cédula de identidad o pasaporte: Documento que permite identificar al conductor.
● Licencia de conducir: Acredita que la persona está habilitada para manejar el tipo de vehículo que conduce.
● Permiso de circulación: Certifica que el automóvil está autorizado para transitar por las vías del país.
● Certificado de inscripción (padrón): Documento que prueba la propiedad y registro del vehículo en el Registro de Vehículos Motorizados.
● Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP): Cobertura de seguro que protege a los ocupantes del vehículo y a terceros en caso de accidente.
● Revisión técnica y de gases vigente: Garantiza que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes requeridos por la normativa.
Además de estos documentos, el vehículo debe llevar sus patentes delantera y trasera visibles y en el lugar correspondiente, ya que su ausencia o mala colocación puede derivar en multas.
Más allá de los documentos, la ley también exige que los automovilistas porten ciertos elementos de seguridad en el vehículo, los cuales pueden ser revisados durante una fiscalización:
● Chaleco reflectante: Debe ser utilizado por el conductor en caso de descender del vehículo en la vía pública.
● Kit de primeros auxilios: Contiene insumos básicos para atender emergencias menores.
● Triángulos reflectantes: Se utilizan para señalizar el vehículo en caso de una detención de emergencia.
● Extintor: Elemento indispensable para actuar ante un principio de incendio en el vehículo.
● Rueda de repuesto y herramientas: Es obligatorio contar con una rueda de repuesto en buen estado y las herramientas necesarias para cambiarla.
Llevar toda la documentación en regla y contar con los elementos de seguridad exigidos no solo evita multas y sanciones, sino que también garantiza una conducción más segura para el conductor y el resto de los usuarios.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.