
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Miguel Becker busca que se pueda determinar exactamente quiénes son los delincuentes que hicieron esta acción y quiénes están detrás, encubriendo este tipo de acciones.
La Región28/02/2025El Juzgado de Garantía de Collipulli admitió a trámite una querella por la nueva Ley Antiterrorista, firmada por el diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Becker, por el ataque con perdigones contra un helicóptero de combate de incendios de la Conaf, ocurrido el 14 de febrero.
La acción legal argumenta por una parte, que según manifestó el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, a varios medios de comunicación, el hecho reviste carácter terrorista. "Declaraciones de una alta autoridad en ejercicio de sus funciones y representante del Presidente de la República, de modo objetivo, profesional y fundado, posiblemente con antecedentes policiales e información del Sistema de Inteligencia del Estado, califica la concurrencia y naturaleza de los delitos considerados como terroristas", dice la querella.
"Si bien es la investigación del Ministerio Público la que deberá concluir la tipificación final de los hechos, estos querellantes tienen la convicción que la correcta calificación jurídica que debe darse a los graves hechos narrados es la de delitos que deberán ser juzgados y castigados con arreglo a los preceptos de la citada ley 21.732", agrega el documento presentado.
"En efecto, el atacar y disparar a un helicóptero mientras está realizando operaciones humanitarias de rescate y salvataje para el control de los incendios, no cabe duda alguna, son de aquellos que se han perpetrado con el deliberado propósito de someter o desmoralizar a la población civil o a una parte de ella", puntualizó la querella criminal presentada por Becker.
El parlamentario de derecha manifestó que esta querella es la primera que se presenta bajo la ley actualizada. "Fue aprobada por la Cámara de Diputados hace muy poco, pese a los votos en contra del Partido Comunista y el Frente Amplio, y promulgada dos días antes de esta acción terrorista por parte de estos delincuentes", dijo Miguel Becker.
"Espero que esta querella pueda llegar al fondo de la situación, y determinar exactamente quiénes son los delincuentes que hicieron esta acción, y quiénes están detrás encubriendo este tipo de acciones delictuales, que realmente han hecho tanto daño a nuestra querida Región de La Araucanía", finalizó el parlamentario RN.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.