
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Miguel Becker busca que se pueda determinar exactamente quiénes son los delincuentes que hicieron esta acción y quiénes están detrás, encubriendo este tipo de acciones.
La Región28/02/2025El Juzgado de Garantía de Collipulli admitió a trámite una querella por la nueva Ley Antiterrorista, firmada por el diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Becker, por el ataque con perdigones contra un helicóptero de combate de incendios de la Conaf, ocurrido el 14 de febrero.
La acción legal argumenta por una parte, que según manifestó el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, a varios medios de comunicación, el hecho reviste carácter terrorista. "Declaraciones de una alta autoridad en ejercicio de sus funciones y representante del Presidente de la República, de modo objetivo, profesional y fundado, posiblemente con antecedentes policiales e información del Sistema de Inteligencia del Estado, califica la concurrencia y naturaleza de los delitos considerados como terroristas", dice la querella.
"Si bien es la investigación del Ministerio Público la que deberá concluir la tipificación final de los hechos, estos querellantes tienen la convicción que la correcta calificación jurídica que debe darse a los graves hechos narrados es la de delitos que deberán ser juzgados y castigados con arreglo a los preceptos de la citada ley 21.732", agrega el documento presentado.
"En efecto, el atacar y disparar a un helicóptero mientras está realizando operaciones humanitarias de rescate y salvataje para el control de los incendios, no cabe duda alguna, son de aquellos que se han perpetrado con el deliberado propósito de someter o desmoralizar a la población civil o a una parte de ella", puntualizó la querella criminal presentada por Becker.
El parlamentario de derecha manifestó que esta querella es la primera que se presenta bajo la ley actualizada. "Fue aprobada por la Cámara de Diputados hace muy poco, pese a los votos en contra del Partido Comunista y el Frente Amplio, y promulgada dos días antes de esta acción terrorista por parte de estos delincuentes", dijo Miguel Becker.
"Espero que esta querella pueda llegar al fondo de la situación, y determinar exactamente quiénes son los delincuentes que hicieron esta acción, y quiénes están detrás encubriendo este tipo de acciones delictuales, que realmente han hecho tanto daño a nuestra querida Región de La Araucanía", finalizó el parlamentario RN.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.