
37 personas de La Araucanía serán formalizadas hoy por estafas automotrices desde 2016
En lo que se denominó la "Operación Imperio", fueron incautados vehículos alta gama e incluso una avioneta, que estaba a nombre de un funcionario Judicial.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La Región17/03/2025Con la presencia del alcalde de Temuco, Roberto Neira; el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Eric Iturriaga; el jefe del Departamento de Educación de la Seremi de Educación Araucanía, Alex Hormazábal; la gerente y directora del Teatro Municipal de Temuco, Carolina Castillo; la coordinadora regional de Educación Artística del Departamento de Educación SEREMI Araucanía, Nora Rozas de La Barra; el director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma; y la directora de la Escuela Llaima, Ximena Aguayo, la Orquesta Filarmónica de Temuco dio inicio a su ciclo de conciertos educacionales 2025 en la Escuela Llaima.
La iniciativa impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha sido diseñada para que los estudiantes puedan conocer de cerca el mundo orquestal. Durante la jornada inaugural, los estudiantes disfrutaron de un repertorio cuidadosamente seleccionado, que incluyó la obertura Aureliano in Palmira de Rossini, Die Hebriden, Op. 26 de Mendelssohn y el Pasacalle de la zarzuela Agua, Azucarillos y Aguardiente de Chueca, en un arreglo especial del director de la orquesta, David Ayma.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestra hermosa orquesta filarmónica de Temuco, una de las más importantes de Chile, y que sin duda llevarla a establecimientos educacionales tanto de Temuco como de la región, nos permite sentirnos orgullosos. Niños y niñas que quizás no pueden ir al teatro o desconocen el trabajo de este elenco estable ahora tienen la oportunidad de conocerlo. Estoy feliz de que podamos salir del teatro a hacer cultura en los establecimientos educativos”.
Este programa de conciertos se extenderá a diversos establecimientos de la región, incluyendo escuelas, liceos y centros infantiles en Temuco, Vilcún, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Victoria, entre otras comunas, hasta diciembre de 2025.
El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, subrayó la relevancia de este apoyo: “Esto es posible gracias a un convenio que firma el Ministerio de las Culturas con la Corporación cultural, para el financiamiento de la orquesta filarmónica de Temuco por un monto de 311 millones de pesos, dándole sostenibilidad a la calidad artística dentro de teatro, pero también con una vinculación con los territorios con estos conciertos educativos en Temuco pero también en otras comunas de la región”, sentenció.
El impacto positivo de la música en la educación es ampliamente reconocido, ya que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes. Iniciativas como esta permiten que los niños y niñas experimenten el poder transformador de la música, fomentando su creatividad, sensibilidad artística y trabajo en equipo.
David Ayma, director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, afirmó: “Para nosotros es muy importante la comunión con nuestra comunidad. Nos sentimos parte de ella, y por eso nos debemos a llevar la música docta a todos los rincones posibles. Participar con los estudiantes en sus entornos educativos o en el teatro nos permite mostrarles un tipo de música al que normalmente no tienen acceso y explicarles cómo funciona una orquesta”.
El concierto en la Escuela Llaima fue solo el comienzo de esta experiencia transformadora. La jornada incluyó una instancia participativa, donde un estudiante tuvo la oportunidad de subir al escenario y experimentar la dirección de la orquesta, brindando una experiencia única que conectó aún más a los niños y niñas con la música desde una nueva perspectiva.
Con este programa, la Orquesta Filarmónica de Temuco reafirma su compromiso con la difusión cultural y la formación musical en la región, llevando la música a las aulas y generando nuevas audiencias para el arte orquestal.
En lo que se denominó la "Operación Imperio", fueron incautados vehículos alta gama e incluso una avioneta, que estaba a nombre de un funcionario Judicial.
Entre ellos a un conocido dueño de una automotora y que sería el primer propietario de una camioneta Cybertruck Tesla en Chile.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco deberá indemnizar a Maritza Herrera Campos, tras ser demandado por haberla desvinculado de manera errónea.
Agricultores Unidos advirtió del riesgo de la medida que implementa el Gobierno y que aumentará la exclusión y la competencia desleal en el campo chileno.
El senador se refirió al proceso que se lleva a cabo para validar las conclusiones de la Comisión Presidencial para la paz y el Entendimiento.
Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la protección de humedales, el arbolado urbano y la biodiversidad.
Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la protección de humedales, el arbolado urbano y la biodiversidad.
En completo hermetismo se realizan hoy diligencias de la Policía de Investigaciones, para detener empresarios, comerciantes y empleados vinculados a una verdadera mafia en la región.
La Policía de Investigaciones detuvo ayer a 24 personas que estarían involucradas en una red de estafas y lavado de activos, dentro de los cuales estaría el conocido comerciante.
Entre ellos a un conocido dueño de una automotora y que sería el primer propietario de una camioneta Cybertruck Tesla en Chile.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco deberá indemnizar a Maritza Herrera Campos, tras ser demandado por haberla desvinculado de manera errónea.