
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
La Región21/03/2025Con el objetivo de superar las brechas territoriales y mejorar el bienestar de las familias de sectores rurales de La Araucanía, el Consejo Regional (CORE) aprobó una cartera de proyectos de electrificación rural para distintas comunas de la región.
Las iniciativas presentadas por el Gobernador René Saffirio este miércoles 19 de marzo, corresponden a siete proyectos de electrificación que ascienden a 3.252.526 millones de pesos de inversión pública del GORE.
Estos proyectos permitirán que 1420 personas de Victoria, Vilcún, Padre Las Casas, Pitrufquén y Freire sean beneficiadas con iniciativas que contemplan construcción de líneas de mediana y baja tensión, subestaciones e instalaciones interiores.
Para René Saffirio, Gobernador Regional de La Araucanía, destacó la aprobación de este proyecto para las familias de Victoria, Vilcún, Padre Las Casas, Pitrufquén y Freire.
“Las expresiones de algunos dirigentes sociales asociados a estos proyectos fueron francamente emocionantes, porque de alguna forma reflejaron en plenitud lo que la energía eléctrica significa con su llegada al mundo rural. Me alegro mucho que esto haya ocurrido y espero durante los próximos años seguir la senda de avanzar en construir proyectos de electrificación y agua potable rural en La Araucanía”.
Norma Millapán, dirigente de Victoria, junto con agradecer al Gobernador Saffirio y al Consejo Regional de La Araucanía, destacó que la construcción de electrificación rural para la comuna beneficiará a distintos sectores, como Tolhuaca y Mirador. “Este proyecto lo estamos trabajando hace ocho años y no solamente beneficia a una comunidad, sino que diferentes comunidades y personas de parcelas y han estado sin luz por mucho tiempo”, dijo.
La dirigente explicó que la importancia de este proyecto para las familias. “Siempre apelé por los niños, porque me daba rabia porque a las 5 o 6 de la tarde, sobre todo en este tiempo, no podían estudiar porque no tienen luz. Además de los adultos mayores que son dependientes de insulina porque en tiempos de verano no podían refrigerar sus medicamentos”.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.