
Miguel Mellado y Ricardo Celis mantienen liderazgo en carrera senatorial de la región
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
La máxima autoridad de La Araucanía dijo no sentirse cómodo al compartir con otros gobernadores que hoy se encuentran cuestionados en términos de probidad.
Política19/05/2025El gobernador regional de La Araucanía René Saffirio, renunció hoy a la Asociación de Gobernadores de Chile, tras cuestonar tres aspectos de la organización, dentro de los cuales claramente pesan las investigaciones a las cuales están siendo sometidos, varios gobernadores regionales del país, por actos de presunta corrupción.
“Señores Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi), presente. De mi consideración, por medio de la presente comunico mi retiro de la Agorechi, por motivos personales. Agradezco el trabajo realizado en conjunto y les deseo éxito en los desafíos venideros. Atentamente, René Saffirio, gobernador regional de La Araucanía”, escribió el gobernador regional en el Whatsapp grupal de Agorechi.
Lo anterior, fue reforzado después por Saffirio, quien explicó sus razones para salir de la asociación. “He formulado a lo menos tres circunstancias que desde mi punto de vista son imposibles de desatender”, manifestó el gobernador.
"Si Agorechi es una organización que lo que busca es avanzar en autonomía regional, no puede, porque históricamente nunca ha ocurrido así, pretenderse que los gobiernos regionales obtengan mayores espacios de autonomía a través de la presión que ejerza una institución que integra a la totalidad de los gobernadores regionales, pero que es financiada por el Ministerio del Interior”, manifestó Saffirio, mencionando así su primera razón para renunciar.
“El financiamiento de Agorechi debe provenir a partir de un cambio legal, solo de aportes de todos los gobiernos regionales, como ocurrió en su minuto cuando fundamos la Asociación Chilena de Municipalidades, que se financiaba exclusivamente con aportes de los municipios”, Agregó.
“No ha habido disposición por parte de Agorechi de transformar esta asociación de gobernadores en una asociación de gobiernos regionales, lo cual implica incorporar a los consejeros regionales a lo largo del país en una representación proporcional”, dijo René Saffirio, justificando así su decisión de no seguir participando en Agorechi.
Sin embargo, la razón más "dura" para retirarse de la asociación, fue justamente la que relaciona a lso demás gobernadores con actos de presunta corrupción. “Con agrado me reintegraré, con mucho entusiasmo, a un organismo que reúna estas características luego de que concluyan los procesos investigativos que se llevan a cabo a un número importante de gobernadores por parte del Ministerio Público, del Consejo de Defensa del Estado y la Contraloría”.
“Uno, para integrarse a una organización, necesita sentirse cómodo. Y en las actuales circunstancias no me siento cómodo en compartir espacio con personas que se encuentran cuestionadas desde el punto de vista ético y desde el punto de vista de la probidad administrativa”, sentenció el gobernador regional de La Araucanía.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
El parlamentario llamó a abordar la sequía desde distintos enfoques: desde asegurar en la DPR el financiamiento y el pago oportuno a los camiones aljibe.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.