Masiva visita al lonco de Temulemu Juan Pichún en la cárcel de Temuco

La autoridad tradicional del pueblo mapuche fue detenida un día después de que expusiera en el foro de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos.

La Región03/07/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Masiva visita al lonco Juan Pichun en la carcel de Temuco
Masiva visita al lonco Juan Pichun en la carcel de Temuco

Ayer miércoles 2 de julio, se realizó una visita masiva al lonco de la comunidad de Temulemu, Juan Pichún, quien fue detenido la semana pasada, siendo acusado de supuestamente haber participado en un atentado incendiario a un predio en Traiguén y que permanece en prisión preventiva en la cárcel de Temuco.

"Como familia Pichun Collonao y Lof Temulemu queremos agradecer a todas las lamgen y peñi que nos acompañaron el día de hoy, en especial al Lof We Mapu de Pitrufquén, Estudiantes de los Hogares mapuche Pelontuwe y Lawen Mapu, y a cada wenuy que llegaron a entregar Newen a nuestras autoridades ancestrales", manifestaron.

"Queremos reiterar la inocencia de nuestro Lonko y werken que son víctimas de la persecución política que sistemáticamente ha ejercido la Fiscalía de Chile en contra de la familia Pichun Collonao", agregaron desde su familia.

Pascual Pichún

"Recordar que desde la década del 2000 los fiscales racistas Alberto Chiffelle, Sergio Moya y otros, actúan en contra de luchadores mapuche, estos mismos fueron los acusadores de nuestro fallecido Lonko Pascual Pichun Paillalao imponiendo una condena por la ley antiterrorista y por el cual el Estado de Chile fue condenado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por proceso indebido y vulneración de derechos y hoy siguen actuando con total impunidad", manifestaron además.

"Queremos aclarar además, que nuestra autoridad Lonko Juan Pichun representa a su Lof y como autoridad ancestral del pueblo mapuche ha acompañado a distintos Lof del territorio nagche, y actualmente no forma parte de ninguna orgánica mapuche ajena a nuestro feyentun Mapuche, como han querido instalar los medios de comunicación.
Seguiremos luchando por la libertad de nuestro Lonko, werken, peñi y lamgen presos políticos mapuche", dijeron.

Persecución política

Por su parte, la werken Nayadeth Pichun Collonao dijo que con esta convocatoria vienen a demostrar el descontento por la injusta detención que sufrió el Lonko Juan Pichun. “Para nosotros es una persecución política, que viene ya de más de 20 años, porque esto partió con mi padre Pascual Pichun, después el Werken mi hermano Rafael y ahora el Lonko”, dijo la vocera.

Recordar que la familia Pichun y Lof Temulemu son partes de la reparación en derechos humanos por encarcelamiento y vulneración de los derechos al lonko Pascual Pichun Paillalao, fallo realizado el 2014 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Lonco Juan Pichun denuncia a Chile ante la ONU un dia antes de detencionLonco Juan Pichún había denunciado a Chile ante la ONU un día antes de su detención

Te puede interesar
Lo más visto