
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
La autoridad tradicional del pueblo mapuche fue detenida un día después de que expusiera en el foro de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos.
La Región03/07/2025Ayer miércoles 2 de julio, se realizó una visita masiva al lonco de la comunidad de Temulemu, Juan Pichún, quien fue detenido la semana pasada, siendo acusado de supuestamente haber participado en un atentado incendiario a un predio en Traiguén y que permanece en prisión preventiva en la cárcel de Temuco.
"Como familia Pichun Collonao y Lof Temulemu queremos agradecer a todas las lamgen y peñi que nos acompañaron el día de hoy, en especial al Lof We Mapu de Pitrufquén, Estudiantes de los Hogares mapuche Pelontuwe y Lawen Mapu, y a cada wenuy que llegaron a entregar Newen a nuestras autoridades ancestrales", manifestaron.
"Queremos reiterar la inocencia de nuestro Lonko y werken que son víctimas de la persecución política que sistemáticamente ha ejercido la Fiscalía de Chile en contra de la familia Pichun Collonao", agregaron desde su familia.
"Recordar que desde la década del 2000 los fiscales racistas Alberto Chiffelle, Sergio Moya y otros, actúan en contra de luchadores mapuche, estos mismos fueron los acusadores de nuestro fallecido Lonko Pascual Pichun Paillalao imponiendo una condena por la ley antiterrorista y por el cual el Estado de Chile fue condenado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos por proceso indebido y vulneración de derechos y hoy siguen actuando con total impunidad", manifestaron además.
"Queremos aclarar además, que nuestra autoridad Lonko Juan Pichun representa a su Lof y como autoridad ancestral del pueblo mapuche ha acompañado a distintos Lof del territorio nagche, y actualmente no forma parte de ninguna orgánica mapuche ajena a nuestro feyentun Mapuche, como han querido instalar los medios de comunicación.
Seguiremos luchando por la libertad de nuestro Lonko, werken, peñi y lamgen presos políticos mapuche", dijeron.
Por su parte, la werken Nayadeth Pichun Collonao dijo que con esta convocatoria vienen a demostrar el descontento por la injusta detención que sufrió el Lonko Juan Pichun. “Para nosotros es una persecución política, que viene ya de más de 20 años, porque esto partió con mi padre Pascual Pichun, después el Werken mi hermano Rafael y ahora el Lonko”, dijo la vocera.
Recordar que la familia Pichun y Lof Temulemu son partes de la reparación en derechos humanos por encarcelamiento y vulneración de los derechos al lonko Pascual Pichun Paillalao, fallo realizado el 2014 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.