
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los seremis aprobaron el proyecto que considera un muelle arriba de los últimos humedales existentes en ese sector de la comuna lacustre y donde según fuentes del propio municipio, el plano regulador de la ciudad no permitiría este tipo de intervenciones.
La Región28/11/2019Por 6 votos a favor y 5 en contra, ayer la Comisión Evaluadora Ambiental de La Araucanía -compuesta por los seremis y el intendente- aprobó la construcción de un proyecto recreacional en el sector La Poza de Pucón, el cual considera una estructura flotante sobre el Lago Villarrica y un área verde de 741 metros cuadrados y que afectaría directamente los últimos humedales urbanos de la comuna lacustre.
Fueron los seremis de Salud, Economía, Minvu, Transportes, Desarrollo Social y el mismo Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), quienes dentro de sus áreas y facultades dieron el vamos a este proyecto llamado “Hermoseamiento del Borde Lago Villarrica, La Poza”, el cual es respaldado por la empresa Lago Villarrica SpA, relacionada a Inmobiliaria Fuenzalida y será construido en un sector de sensibilidad ambiental como son los humedales.
De acuerdo a lo manifestado por el alcalde de Pucón, Carlos Barra, este proyecto lo que hará será afectar a gran parte del medio ambiente de la zona lacustre, como es el Lago Villarrica, argumentando que la votación fue sólo política y no técnica.
"Acá hubo gente que se debía haber abstenido y no lo hizo sino que recurrieron a la parte política y que va a repercutir en la opinión pública y en mí como alcalde", dijo el alcalde Barra.
Aseguró que por lo mismo va a presentar un recurso de invalidación o bien acudirá a la justicia, pues considera que acá sólo se va a afectar a la comuna con un proyecto que justamente va en contra de los humedales de la zona lacustre.
"Vamos a pedir un recurso de invalidación o bien acudiremos a la justicia. Haremos todo lo posible para que esta obra no se construya porque afecta mucho a Pucón", dijo el edil.
Denominado como: “Hermoseamiento del Borde lago Villarrica- Poza de Pucón” y encabezado por la Inmobiliaria Fuenzalida, la iniciativa contemplaría la instalación de muelles flotantes (Deck) en el mencionado sector, afectando directamente una superficie de 260 metros cuadrados, el último reservorio de vida, que es el humedal existente en este espacio y lugar de anidación de fauna silvestre protegida, según señaló el edil.
El intendente Jorge Atton, junto a los seremis de Medio Ambiente, Energía, MOP y Agricultura no aprobaron la construcción de este mega proyecto, lo que va de la mano con información obtenida de parte del municipio, donde se señala que incluso el plano regulador de la comuna no permitiría la instalación de este tipo de intervenciones en el sector para el cual se aprobó la iniciativa.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.