
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los delegados de las carreras Técnico Agrícola y Ganadero y de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria del Centro de Formación Técnica organizaron el primer seminario de este tipo, el que reunió a productores regionales y estudiantes para abordar la situación actual del rubro en La Araucanía.
La Región05/12/2019Los delegados de las carreras Técnico Agrícola y Ganadero y de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria del Centro de Formación Técnica Santo Tomás organizaron el primer “Seminario Hortícola y Ganadero”, que reunió a productores regionales y estudiantes para abordar la situación actual del rubro en La Araucanía.
Al respecto, la Directora del área de Recursos Naturales del CFT e IP Santo Tomás, María Verónica de la Maza, comentó: “esta instancia fue organizada netamente por los estudiantes que buscan dar a conocer cuál es el labor de su profesión en el ámbito estudiantil”.
El Presidente del Centro de Estudiantes de Técnico Agrícola y Ganadero, Esteban Gómez “como área tenemos la necesidad de vincularnos el medio, para abrir la puerta a que estudiantes, pequeños agricultores y productores de la zona puedan ser asesorados”.
Expositores
La Jefe de sucursal de Cooprinsem de Temuco, Alejandra Meynet comentó: “vinimos con profesionales departamento agrícola, la especialista en hortalizas, Inger Contreras y el encargado del área de semillas forrajeras, Rodrigo Bertin”.
Además, añadió: “ellos contaron la situación de la contingencia desde la perspectiva del rubro agrícola y también las especies recomendadas para usar en producción ovina”.
El Presidente de la Asociación Gremial Hortícola de La Araucanía, Francisco Greve comentó que la asociatividad es muy importante para el área hortícola, porque son muchos rubros y se necesitan volúmenes un poco más grandes que lo que puede hacer un productor.
“Estamos a la espera de la aprobación de un proyecto para financiar estudios sobre la dirección que debemos apuntar en el mercado, el cual viene en el Plan Impulso”, finalizó Greve.
Feria
En la jornada se desarrolló la primera “Feria Agrícola” donde emprendedores locales vendieron sus hortalizas, flores y plantas a la comunidad tomasina. Además, estudiantes de la carrera de Técnico Agrícola y Ganadero dieron a conocer información sobre su carrera en un stand y vendieron hortalizas del predio donde desarrollan sus prácticas.
Una de las emprendedoras que participó de la feria fue Margarita Zapata, que tiene su negocio hace 12 años en Temuco. “Vendo plantas medicinales, galletas, merkén ahumado, chocolates, alfajores, turrones y también licores artesanales con la receta de mi abuela”, dijo la emprendedora.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.