
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo Cristián Monckeberg, anunció que se encuentran planificando con el alcalde soluciones para resolver el déficit habitacional. Entre estas se encuentran mil subsidios anuales para la ciudad.
La Región06/03/2020Durante una reunión sostenida en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Santiago, entre el equipo municipal, el ministro Cristián Monckeberg y el subsecretario Guillermo Rolando, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, presentó un plan habitacional para dar una rápida solución a través de mil nuevos subsidios para el 2021, que se sumarían a los mil prometidos para este año.
“Creo que tenemos buenas noticias y las vamos a dar a conocer a los comités que están formados adecuadamente, en forma ordenada y se han puesto a la fila para obtener su vivienda definitiva. También vamos a tener buenas noticias para quienes hoy están en toma, una vez que abandonen estas mismas (...) Fue una muy buena reunión y esperamos podamos concretarlo entre el año 2020 y 2021. Estimamos en alrededor de 2 mil subsidios habitacionales por llamado normal, seis en el año y un llamado extraordinario que se hace para nuestra ciudad en forma especial para resolver parte de estos problemas”, dijo Becker.
Del mismo modo, calificó la reunión sostenida con las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como muy positiva.
Por su parte, el ministro Monckeberg confirmó este proyecto de mil subsidios para “ir resolviendo el déficit habitacional de miles de familias que hoy necesitan vivienda en Temuco”.
Anunció que se iniciarán los avances para la adquisición de terrenos que permitan materializar los subsidios de vivienda en “plazos y condiciones especiales”.
Sobre las 40 tomas que se han llevado a cabo en diferentes puntos de Temuco, señaló: "vamos a seguir insistiendo en que no es la forma la toma, no es la fórmula, el no respetar el trabajo bien hecho con el Serviu, postulando, llevando los antecedentes, ahorrando lo necesario, porque eso es lo que han hecho miles de familias anteriormente”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.