
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo Cristián Monckeberg, anunció que se encuentran planificando con el alcalde soluciones para resolver el déficit habitacional. Entre estas se encuentran mil subsidios anuales para la ciudad.
La Región06/03/2020Durante una reunión sostenida en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Santiago, entre el equipo municipal, el ministro Cristián Monckeberg y el subsecretario Guillermo Rolando, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, presentó un plan habitacional para dar una rápida solución a través de mil nuevos subsidios para el 2021, que se sumarían a los mil prometidos para este año.
“Creo que tenemos buenas noticias y las vamos a dar a conocer a los comités que están formados adecuadamente, en forma ordenada y se han puesto a la fila para obtener su vivienda definitiva. También vamos a tener buenas noticias para quienes hoy están en toma, una vez que abandonen estas mismas (...) Fue una muy buena reunión y esperamos podamos concretarlo entre el año 2020 y 2021. Estimamos en alrededor de 2 mil subsidios habitacionales por llamado normal, seis en el año y un llamado extraordinario que se hace para nuestra ciudad en forma especial para resolver parte de estos problemas”, dijo Becker.
Del mismo modo, calificó la reunión sostenida con las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como muy positiva.
Por su parte, el ministro Monckeberg confirmó este proyecto de mil subsidios para “ir resolviendo el déficit habitacional de miles de familias que hoy necesitan vivienda en Temuco”.
Anunció que se iniciarán los avances para la adquisición de terrenos que permitan materializar los subsidios de vivienda en “plazos y condiciones especiales”.
Sobre las 40 tomas que se han llevado a cabo en diferentes puntos de Temuco, señaló: "vamos a seguir insistiendo en que no es la forma la toma, no es la fórmula, el no respetar el trabajo bien hecho con el Serviu, postulando, llevando los antecedentes, ahorrando lo necesario, porque eso es lo que han hecho miles de familias anteriormente”.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.