
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
La golpiza que propinó un carabinero a un adulto mayor en la marcha del 8M en Santiago y otros casos de violencia policial registrados en el país, fueron las razones por las cuales los dirigentes consideraron presentar este recurso acusatorio. A través de un video que circula por redes sociales se puede apreciar tanto la agresión recibida por el hombre, como los segundos previos donde el agredido patea a un carabinero por la espalda.
Política11/03/2020Este martes, dirigentes de oposición evaluaron presentar una acusación constitucional contra el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, ante nuevos casos de violencia policial registrados en los últimos días en el país, incluyendo la golpiza que recibió un adulto mayor en Santiago que se hizo viral en las redes sociales.
“Respecto a los hechos que han sucedido, de este abuso y exceso de fuerza de Carabineros, nos parece que el ministro del Interior no ha estado a la altura. Por eso hoy nos corresponde evaluar si va a haber una acusación constitucional contra él o no”, anunció el jefe de los diputados por el Partido Socialista, Luis Rocafull
Por su parte, el diputado Blumel afirmó que lo importante es que los procedimientos de las instituciones funcionen "porque el respaldo que hace el Gobierno es a la institución en su conjunto y las actuaciones que realizan los carabineros, se tiene que evaluar cada una en su mérito, y existe algo que se llama el debido proceso".
Al respecto anunció que se inició un procedimiento interno en contra de los carabineros que protagonizaron violencia institucional y se entregó a la fiscalía respectiva los antecedentes para que evalúe y determine la responsabilidad.
Apoyo a la acusación
Otro de los partidos que se mostró de acuerdo con impulsar esta acción en contra de Blumel fue el PPD, quien condenó por medio de su jefe de bancada Ricardo Celis, las actuaciones de Carabineros y el uso de la fuerza sin "ningún protocolo" en los casos ocurridos.
“Nos parece que esto no puede continuar. La autoridad política tiene que ponerle coto a esto. Finalmente, la autoridad de Carabineros tiene que terminar con estas prácticas y nos parece una cuestión inaceptable y se lo he expresado personalmente al ministro del Interior”, afirmó.
Del mismo modo por la DC el diputado Gabriel Ascencio, sostuvo que él está a favor de impulsar esta acción contra el ministro del Interior. “Sé que esto es discutible, que todos dirán hasta cuándo con las acusaciones, pero es nuestra tarea, está dentro de nuestras facultades, pero es un tema que tiene que ser conversado en la bancada y con toda la oposición”, dijo Ascencio.
Versiones encontradas
Mientras es efectivo lo que se puede apreciar en el video difundido por redes sociales, donde el adulto mayor es reducido con gran fuerza y con golpes por parte de un carabinero, también circula por internet una versión del video en el que se pueden apreciar los segundo previos a la golpiza recibida por el hombre, quien se ve como a toda carrera salta y en el aire propina una patada por la espalda a un carabinero, que es identificada en el video que circula como una mujer carabinero.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.